21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 281 ­<br />

HISTORIA LEGAL DE LA MINERIA<br />

A) SÍNTEsls.-Prescindiendo, por el momento, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

los pueblos <strong>de</strong> la antigüedad, las pocas disposiciones que <strong>de</strong>l primitivo<br />

Derecho romano se conservan se reducen a estudiar los arrendamientos<br />

<strong>de</strong> minas por el Estado (15) y a las relaciones jurídicas que<br />

ligaban a los propietarios (16) <strong>de</strong> las minas con los obreros (esclavos)<br />

que se <strong>de</strong>dicaban al trabajo.<br />

Ya en la Edad Media, en los Estados germanos operóse una revo·<br />

lución en el sentido <strong>de</strong> si <strong>de</strong>bía Ser consi<strong>de</strong>rado como propietario <strong>de</strong><br />

las minas el ,titular <strong>de</strong>l suelo, y en el siglo XIII empezó a reivindicar<br />

el Jefe <strong>de</strong>l Estado, para éste, la propiedad <strong>de</strong>l subsuelo, naciendo <strong>de</strong><br />

este modo la institución <strong>de</strong> la regalía, cuyo carácter continúa impera.ndo<br />

hasta el siglo XVIII, en que, a consecuencia <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong><br />

Mag<strong>de</strong>burgo <strong>de</strong> 1772, surge en esta materia la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l interés eco­<br />

¡¡ómico y <strong>de</strong>l bien público,y ya en el siglo XIX aparece con carácter<br />

sustantivo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la legislación administrativa, el régimen minero,<br />

surgiendo, como consecuencia <strong>de</strong> todo ello, leyes especiales sobre<br />

la materia .<br />

B) ANÁLI SIS DEL DESARROLLO LEGAL DE LA MINERÍA.-No po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>tenernos a hacer un profundo estudio histórico, en primer lugar,<br />

por no quedarnos constancia respecto a leyes mineras, y en<br />

segundo lugar, por ser este esbozo únicamente como introito a lo<br />

que constituirá la índole <strong>de</strong> esta tesis. Ahora bien: por lo que respecta<br />

a la primera vacilación, en innumerables textos antiguos se<br />

alu<strong>de</strong> a explotaciones mineras, hablando únicamente <strong>de</strong> Emperadores,<br />

Reyes y Príncipes que poseyeron y explotaron minas con presidiarios,<br />

soldados y esclavos, viendo aquí lo s comentaristas el origen<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> regalía atribuído a la Corona sobre la propiedad<br />

subterránea.<br />

En el pueblo hebreo, según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Génesis (17), hubo<br />

una explotación minera preexistente. Moisés, en el Deuteronomio,<br />

dice que en las tierras <strong>de</strong> promisión existía mineral <strong>de</strong> hierro (18).<br />

(15) "Se advierte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l Imperio, una ten<strong>de</strong>ncia a la concentración<br />

<strong>de</strong> las minas más importantes en manos <strong>de</strong>l Estado." Mispoulet: "Le regime<br />

<strong>de</strong>s mines ...", en Rev. Hisl. <strong>de</strong> Droit fran(. el élr., re)o7, 'Pág. 493.<br />

(T6) "La propiedad <strong>de</strong> un "metallum" se consi<strong>de</strong>raba como la consecuencia <strong>de</strong><br />

la propiedad <strong>de</strong>l suelo bajo el cual se encuentra; los límites <strong>de</strong> éste son los límites<br />

<strong>de</strong> aquéL" MispouJet : L e regime <strong>de</strong>s mines .. ., pág. 495. V. la s interesantes notas<br />

que acompaña sobre la materia.<br />

(17) Cap. 'XIII, v. 2: "Y Abraham era riquísimo en ... plata y oro".<br />

(18) Cap. I, v. 35: " ... la buena tierra...". Cap. VIII, v. 9: "... tierra en la<br />

que sus piedrás son ¡hierro y <strong>de</strong> .sus montes cortarás m etal".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!