21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cias <strong>de</strong> las cosas <strong>de</strong> aca, mayorITlente en esta :coy untur~" don<strong>de</strong> tanto se ha sentido<br />

la nueva y traslados que han venido <strong>de</strong> unos capitulas' y or<strong>de</strong>nanzas reales,<br />

y por se,vir a V. M. y dar algun alimento y consuelo a estos l~ales vasallos<br />

que V. M. en estas partes tiene acordamos <strong>de</strong> pOller la mano en la pluma. Muchos<br />

años ha que se tiene por presupuesto la mucha. necesidad que esta. tierra"<br />

tiene <strong>de</strong>, los españoles, y es , tanta; ,c ua.~t~ en , el c~~rpo humano la carne tiene <strong>de</strong>'<br />

los huesos 'para ser 's'u'stentada y, los huesos <strong>de</strong> la ca'rne para ser cubiertos y refocilados<br />

<strong>de</strong> ella, Los españ'oles nos parece ser los huesos, pues son la fortaleza y<br />

fuerza <strong>de</strong> la tierra, y por el varonil esfu erzo <strong>de</strong> nuestra nación española, y los<br />

indios s'on la carn'e flaca, 'Entre estos se ' requier~ gr'iln ' at~dur~ y ' viii¿ulo ' <strong>de</strong> ~or<br />

en lb cual c6nsisfe todo el t:ien <strong>de</strong>' esta igle~i a,as ien lo espiritual como ' en< lo<br />

temporal 'y , bjénave¡ittir~do sera : el 'que am2sare esta:, dos ' nacione, ' en . ~s te 'vinculo<br />

<strong>de</strong> amor. :, Mas .' porque la astucia <strong>de</strong>l' <strong>de</strong>monio no cesa ' <strong>de</strong> ' poiler -di'scusión y tam- '<br />

bien es comun y ' natural ' llaga na' ctiadl:;r los' naturales' mucho con los extraníe- :<br />

ros, para remedi ~ <strong>de</strong> ~ lIo ' parece' ser _ n~ cesa rioque '~n los españoles haya: tre, :<br />

, cosas: Lo uno grandé: ejemplo, <strong>de</strong> buena cristiandad. Lo segundo buen tratamient;, '<br />

como <strong>de</strong> padres á hijos, lo tercero buen recatamiento y' guarda ', porque no se dé'<br />

ocasión que viendo <strong>de</strong>scuidados a los españoles él (¡emonio les '.)oi1ga en el cora-'<br />

cosas, Lo uno g ran<strong>de</strong> ejemplo <strong>de</strong> buena cristiandad. L o segundo buen tratamiento<br />

zon alguna cosa que no convenga, p'orque el , agujero llama al la{\rón y ,esto ílO .<br />

es menos bien para los indios' que ' pill'á los éspañbIes quía posse 'P~cal' e) 'nu est '<br />

libertos, nec paro f,ibertalis; antes esta g uarda y recatamiento eS"unabiehaventurada<br />

necesidad , que a , los indios ,los ,asosegara, y habrá el fin <strong>de</strong>seado que es la<br />

g loria, la cual alcantarán los españoles, si asi como' ,el alma da vida a los huesos<br />

y la carne' juntos, la fé formada 'í, inflamada <strong>de</strong> carjdad estuviese en los unos )'<br />

en los otros. y los hiciere una misma cosa porque parece horrible que los huesos<br />

<strong>de</strong>spedacen su propia 'carne y que la carne se aparte <strong>de</strong> los hues¿;..y para "que<br />

lo dicho haga efecto es m.enestei- dar á'si'ento· en!~ tierra, qu~ los es'pañ0Ie's · tengan<br />

un reposo y a.rraigamiimio' púpetúo 'e:'i ella,' para que esta tierra les: sea 'mad¡!e ;<br />

y ellos hijos' que ' la ' am.en, hon'ren y' <strong>de</strong>fielidan ';yesté re'pOso ,y arraigainíeúto ' tés '<br />

ha <strong>de</strong> venir no solamente '<strong>de</strong> la bbndad: y 'fúiiliClad<strong>de</strong>' ia ' tierra; 1'ii 'I~ h~gá;i é;1té~~ :<br />

<strong>de</strong>r a V. M. que esto basta,', y parque tOdo~ los ' q ~eac á 'pueblan: tienen aii.~;o ;.'<br />

si el c~idado y apercibimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensiori' <strong>de</strong> ' la tiu;'a y p'or ' eio páreé~c'on-'<br />

venir otro que es ;egundo principio, que es el factor <strong>de</strong>l principe: qúecOnsiste··<br />

en hacer merce<strong>de</strong>'s ,segu'n lo requiere la justicia d'istrib'utiva cerca ' <strong>de</strong>l cueri)o 'p6,;<br />

lítico, que es ' la , Re p ublic~ , do~<strong>de</strong> no co nvi~ñ.e ' que todos ' sean iguales mas es a<br />

la' manera <strong>de</strong>l cuerpo humano don<strong>de</strong> ha <strong>de</strong> haber :miembros distiiltos, cúya cabeza"<br />

es el principe yV. M'.' fa vorezca mucho estos miembros <strong>de</strong> este cuerpo político,'·<br />

y como tale; recil~~ri. vid ~ y fa~o r <strong>de</strong> ¿u Real mano que ' es la ' cabeza y ' principio '<br />

<strong>de</strong> don<strong>de</strong>' les ha --<strong>de</strong>veni;' todo bien',' y como lo ~ espafioles (roto y semiborradas J<br />

est;s' palabras, que pue<strong>de</strong>n ser: «son los») brazos <strong>de</strong> este cuerpo, si <strong>de</strong>' la cabez;,'<br />

no les vie;1e ' a ' fuerza seran brazos secos y' sin virtud. Pero con el fa~or <strong>de</strong> V. 1\1,<br />

habrá esta éorrespo n<strong>de</strong>¡~cia que la cabeza , dará fuerza a los brazos, y los brazb ~ .<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rán la cabeza y el cuerpo <strong>de</strong> la República,<br />

y tambien nos parece que hace a la seguridad <strong>de</strong> esta tierra el reparto que<br />

V. M . parece tener a estos naturales, en algunas cosas <strong>de</strong> estas or<strong>de</strong>nanzas que '<br />

a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!