21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Investigaciones arq ueológicas<br />

e n e 1 alti pI a no bol ivia no<br />

POR<br />

EDUARDO CASANOVA<br />

Durante la última reunión <strong>de</strong>l XXV <strong>Congreso</strong> <strong>Internacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Americanistas</strong>,<br />

realizada en la ciudad <strong>de</strong>l Plata (República Argentina), el<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> Bolivia, profesor Arturo Posnansky, invitó<br />

al Ministro <strong>de</strong> Justicia e Instrucción Pública <strong>de</strong> nuestro país a que<br />

enviara una Misión Científica con el fin <strong>de</strong> realizar investigaciones en el<br />

altiplano y establecer estrechas vincú!aciones entre los hombres <strong>de</strong> estudio<br />

<strong>de</strong> ambos países.<br />

De acuerdo con esta cordial invitación fué <strong>de</strong>signada una Comisión que<br />

presidió el profesor Martín Doello-Jurado, director <strong>de</strong>l Museo Argentino<br />

<strong>de</strong> Ciencias Naturales, y en la cual tuvimos a nuestro cargo las investigaciones<br />

<strong>de</strong> carácter arqueológico.<br />

Durante los tres primeros meses <strong>de</strong> 1933 recorrimos distintas regiones<br />

<strong>de</strong>l altiplano boliviano, realizando excavaciones <strong>de</strong> cierta importancia<br />

en las islas <strong>de</strong>l Sol y <strong>de</strong> la Luna, en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Mocachí, en<br />

Copacabana y en las prehistóricas ruinas dé Tiahuanaco.<br />

Sobre los resultados alcanzados sólo se han dado noticias en los diarios,<br />

y nuestros <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> publicar un trabajo orgánico se han visto paralizados<br />

por la confiscación que el Gobierno boliviano realizó <strong>de</strong> una parte<br />

<strong>de</strong> las colecciones, truncando así las series reunidas y obligándonos a<br />

retardar el trabajo en la esperanza <strong>de</strong> obtener la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> las piezas.<br />

Esperando po<strong>de</strong>r efectuar ese trabajo hemos creído <strong>de</strong> interés hacer<br />

conocer en esta breve nota las investigac iones llevadas a cabo y algunas<br />

conclusiones que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las observaciones recogidas.<br />

l. a En las cercanías <strong>de</strong>l pequeño pueblo <strong>de</strong> Mocachí, en el Sur <strong>de</strong> la<br />

península <strong>de</strong> Copacabana y sobre los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l lago Titicaca, encontramos<br />

ruinas <strong>de</strong> época prehistórica. Las más interesantes son las <strong>de</strong> un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!