21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 35 6<br />

ucílidacl pública y quedará suj eto a las disposiciones que dicten lo~<br />

Estados.<br />

En los casos a que se refieren los dos párrafos anteriores, el dominio<br />

<strong>de</strong> la Nación es inalienable e imprescriptible, y sólo podrán<br />

hacerse concesiones por el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral a los púticulares o socieda<strong>de</strong>s<br />

civiles o mercantiles constituídas conforme a las leyes mexicanas,<br />

con la condición <strong>de</strong> que se establezcan tra bajos regulares<br />

para la explotación <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> que se trata y se cumpla con<br />

los requisitos que pL'evengan las leyes.<br />

La capacidad para adquirir el dominio <strong>de</strong> la s tierras yaguas <strong>de</strong><br />

la Nación se regirá por las siguientes prescripciones :<br />

1. Sólo Jo s mexicanos por su nacimiento o por naturalización y<br />

las socieda<strong>de</strong>s mexicanas tienen <strong>de</strong>recho para adquirir el dominio <strong>de</strong><br />

las tierras, aguas y sus accesorios. o para obtener concesiones <strong>de</strong><br />

explotación <strong>de</strong> minas, aguas o combustibles minerales en la R epública<br />

mex icana. El Estado podrá conce<strong>de</strong>r el I1l iSl110 clerecllo a los<br />

extranjeros, siempre que convengan en la Secretaría <strong>de</strong> Relaciones<br />

en consi<strong>de</strong>Farse como nacionales respecto <strong>de</strong> dichos bienes y en no<br />

invocar. por lo mi s mo, la protección <strong>de</strong> sus Gobiernos en 10 que se<br />

refiere a aquéllos, bajo la pena -caso <strong>de</strong> faltar al convenio- <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r<br />

en beneficio <strong>de</strong> la Nación los bienes que hubieren adquirido en<br />

virtud <strong>de</strong>l mismo. En una faja <strong>de</strong> J 00 kilómetros a 10 largo <strong>de</strong> las<br />

fronteras, y <strong>de</strong> 50 en las playas, por ningún motivo podrán los extranjeros<br />

adquirir el dominio directo sobre las tierras yaguas.<br />

II. Las asociaciones religiosas <strong>de</strong>nominadas iglesias, cualesquiera<br />

que sea su credo, no podrán en ningún caso tener capacidad para<br />

adquirir, poseer o administrar bienes raíces ni capitales impuestos<br />

sobre ellos ; los que tuvieren actualmente por sí o por interpósita<br />

persona, entrarán al dominio <strong>de</strong> la Nación, concediéndose acción<br />

popular para <strong>de</strong>nunciar los bienes que se Ila'lJaren en tal caso. La<br />

prueba <strong>de</strong> presunciones será hastante para <strong>de</strong>clarar fundada la <strong>de</strong>nuncia<br />

Los templos <strong>de</strong>stinados al culto público son <strong>de</strong> la propiedad<br />

<strong>de</strong> la Nación, represl'ntada por el Gobi e. rno Fe<strong>de</strong>ral, quien <strong>de</strong>terminar{L<br />

los que <strong>de</strong>ben continuar <strong>de</strong> stinados a su objeto. Los obispados,<br />

casas curia les, seminarios, asilos, colegios <strong>de</strong> asociaciones religiosas,<br />

conventos o cualquier otro edificio que hubiera sido construÍdo<br />

o <strong>de</strong>stinado a la administración, propaganda o enseñanza <strong>de</strong> un culto<br />

rtligioso, pasarán, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho, al dominio directo<br />

<strong>de</strong> la Nación, para <strong>de</strong>stinarse ex Clusivamente a los servicios pútlicos<br />

<strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración o ele los E stados en sus respectivas juris<br />

dicciones. Los templos que en lo sucesivo se erigieren para el culto<br />

pÍJ blico, serán <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la Nación.<br />

IIl. Las instituciones <strong>de</strong> beneficencia pública o privada que tell­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!