21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 279 ­<br />

Perú eXIstIeron culturas <strong>de</strong>sarrolladas en eole territorio; <strong>de</strong> manera que<br />

éstas tienen la <strong>de</strong>nominación genera1 <strong>de</strong> "Culturas Prehispánicas". Conforme<br />

a la Era Cristiana, ¿ <strong>de</strong>s<strong>de</strong> qué siglo comenzaría el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

estas c'ulturas? Con la pru<strong>de</strong>ncia que nos exige la ciencia histórica, nos<br />

inclinamos a <strong>de</strong>clarar que' la fecha más probable <strong>de</strong>' la iniciación <strong>de</strong> la<br />

primitiva cultura <strong>de</strong>l l'erLl fué el comienzo <strong>de</strong> una a dos centurias antes<br />

<strong>de</strong> Nuestro Señor Jesucristo. La Era Precristiana ha <strong>de</strong>bido manifestarse,<br />

en sus últímos períodos, por una efervescencia étnica y cultural extraordinarias.<br />

Esos períodos presentan una "cultura completamente pri·<br />

mitiva", o sea aque:la etapa en que el hombre se encuentra en el llamado<br />

"estadio <strong>de</strong> la recolección <strong>de</strong> los frutos naturales". Las culturas prehispánicas<br />

que se <strong>de</strong>sarrollaron en el Departamento <strong>de</strong> Lima <strong>de</strong>bieron <strong>de</strong> iniciarse<br />

en ese período <strong>de</strong> "Cultura primitiva".<br />

CULTURA PRIMITlVA.-La iniciación <strong>de</strong> la Cultura primitiva en esle<br />

Departamento correspon<strong>de</strong>, probablemente, a una época contemporánea<br />

con los tres primeros siglos <strong>de</strong>l Cristianismo en el antiguo Continente.<br />

Siendo, pues, imposible establecer, por el momento, una filiación genética<br />

con las culturas <strong>de</strong>l Viejo Mundo, se supone que los primeros pobladores<br />

<strong>de</strong> Lima pasarían por este período ele "Cultura primitiva";<br />

pero no como un círculo cultural cerrado, sino como un grupo <strong>de</strong> círculos<br />

<strong>de</strong> cultura. Cada círculo <strong>de</strong> cultura humana tenelría como escenario geográfico,<br />

ya elts<strong>de</strong> una época remotisima, las mismas regiones ele la costa<br />

y <strong>de</strong> la sierra: cada región daría su tipo <strong>de</strong> hombres, biológicamente aclimatados<br />

y cumpliendo un mismo <strong>de</strong>stino en el <strong>de</strong>venir ele los siglos. No<br />

po<strong>de</strong>mos asegurar todavía si estas tribus enclavadas en nuestro suelo<br />

procedían <strong>de</strong> grupos mongólicos, australianos o polinesios, o si se <strong>de</strong>sprendían<br />

<strong>de</strong> un mismo tronco cultural americano, por ejemplo, los<br />

Arorwol/t; porque es imposible fijar las zonas <strong>de</strong> frontera, los últimos<br />

puntos <strong>de</strong> retirada, los lugares <strong>de</strong> l:efugio; ni menos averiguar si estas<br />

tribus se componían <strong>de</strong> los únicos habi tantes <strong>de</strong> esta tierra, o si existe<br />

huella <strong>de</strong> pobladores anteriores. El primer punto positiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración,<br />

y por sí solo <strong>de</strong>cisivo en la situación <strong>de</strong> los dominios <strong>de</strong> los pueblos primitivos,<br />

es "el extremo alejamiento <strong>de</strong> los lugares <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia".<br />

El círculo d,e Cultura Kauqui.- Al exponer los idiomas que se habla~<br />

ron en Lima con anterioridad a la conquista española, dijimos que se<br />

presumía la remota antigüedad <strong>de</strong> la lengua "Kauqui" y su parentesco<br />

con el U ro y el Puquina., o sea aqudlas lenguas que se hablaban por los<br />

primeros pobladores <strong>de</strong> la Cordillera Volcánica (entre Arequipa, lVI 0­<br />

quegua y Tacna, que formaban la región <strong>de</strong>l Contisuyo, la región volcánica<br />

<strong>de</strong> los valles calientes), vecinos ele los "Kauquis" <strong>de</strong> Castrovirreyna<br />

(Huancavelica), Yauyos y toda la sierra <strong>de</strong> Lima. Competentes filó­<br />

.lagos norteamericanos y europeos han comprobado el origen amazónico<br />

<strong>de</strong>l "Uro" y el "Pl1quina". Y ¿ cuál fué el lugar ele origen <strong>de</strong>l "Kauql1i",<br />

lengua genuina <strong>de</strong> este Departamento? Po<strong>de</strong>mos respon<strong>de</strong>r que el lug;u

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!