21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 16­<br />

carácter <strong>de</strong> señalar un i<strong>de</strong>al; pretendieron poner or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la confusión<br />

y trataron <strong>de</strong> clasificar las activida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> acuerdo con un<br />

principio <strong>de</strong> responsabilidad funcional.<br />

Por encima <strong>de</strong> todos esos propósitos existía el que se <strong>de</strong>rivaba <strong>de</strong>l tes-­<br />

tamento <strong>de</strong> Isabel la Católica, y éste era el <strong>de</strong> la protección a los naturales<br />

<strong>de</strong> las tierras <strong>de</strong>scubiertas, base y origen <strong>de</strong> las Leyes <strong>de</strong> Indias en<br />

ese capítulo; por lo q"ue el factor autóctono se <strong>de</strong>bería tomar muy en<br />

cuenta. Las Leyes querían ser protectoras y tutelares para los habitantes<br />

<strong>de</strong> las tierras incógnitas; pero para legislar era preciso tener muy en<br />

cuenta las características sociales <strong>de</strong> aquellos a quienes se aplicarían más<br />

tar<strong>de</strong> los mandatos.<br />

Algunos pueblos primitivos <strong>de</strong> América tenían su organización política,<br />

sus principios jerárquicos, su <strong>de</strong>recho público y privado, su legisción<br />

penal, su estatuto jurídico sobre la distribución y el uso <strong>de</strong> la tierra;<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sus artes y oficios, su ciencia, su filosofía y su religión; vivían<br />

en una etapa <strong>de</strong> civilización que algunos historiadores consi<strong>de</strong>ran<br />

entre las gran<strong>de</strong>s culturas que hayan florecido sobre el planeta. En muchos<br />

sentidos, la cultura hispanoárabe representada por los españoles era<br />

antitética <strong>de</strong> la <strong>de</strong> los aborígenes; los conceptos sobre los principios y<br />

fines <strong>de</strong> la existencia humana eran muy distintos, irreductibles a una<br />

sola medida. Esto vino a sumar una nueva dificultad en la elaboración<br />

<strong>de</strong> las Leyes <strong>de</strong> Indias. por más que haya sido el que menos se tuviera en<br />

cuenta.<br />

Los espíri tus inflamados por el nobl e apostolado <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r a los<br />

indios, cuya cifra y gloria están fundidas en la figura <strong>de</strong> Fray Bartolomé<br />

<strong>de</strong> las Casas, reclamaron un tratamiento <strong>de</strong> seres humanos para ellos<br />

y entablaron polémicas para <strong>de</strong>mostrar que tenían virtu<strong>de</strong>s y cualida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> las que no podría <strong>de</strong>senten<strong>de</strong>rse la Corona <strong>de</strong> España; por intuición<br />

cordial, Las Casas adivinó los rasgos <strong>de</strong> la vida civilizada <strong>de</strong> los indios,<br />

que más tar<strong>de</strong> habría <strong>de</strong> comprobar en sus investigaciones Fray Bernardino<br />

ele Sahagún.<br />

Para consulta, estudio y <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> los negocios <strong>de</strong> las tierras <strong>de</strong>scubiertas<br />

y conquistadas, habría <strong>de</strong> establecer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> I524 el Real Consejo<br />

<strong>de</strong> Indias, integrado por teólogos, juristas, funcionarios <strong>de</strong> diversas<br />

extracciones y categorías, encargados <strong>de</strong> proponer cuanto creyeran<br />

honroso para la Corona, conforme con la religión; benéfico para los conquistadores,<br />

saludable para los indios, acor<strong>de</strong> con los principios <strong>de</strong> un Gobierno<br />

fuerte y justo.<br />

BIZANTINISMO y<br />

GENEROSIDAD.<br />

Uno <strong>de</strong> los puntos más <strong>de</strong>batido ante el areópago <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Indias<br />

fué el relativo a la protección <strong>de</strong> los indios. Se empeñaron discusio­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!