21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 215 ­<br />

La preparación <strong>de</strong> estos volúmenes se <strong>de</strong>be a los colaboradores técnicos<br />

<strong>de</strong>l Instituto, Sres. Hernán<strong>de</strong>z Diaz y Muro. Con ellos han colaborado<br />

en la redacción <strong>de</strong> los lndices y transcripción <strong>de</strong> los Apéndices los<br />

Sres. Peña, Tamayo y Jiménez-Placer.<br />

Señalemos, por último, que con la valiosa colaboración <strong>de</strong>l erudito investigador<br />

cordobés D. José <strong>de</strong> la Torre, se han registrado para este Instituto<br />

los fondos <strong>de</strong> interés para la historia <strong>de</strong> América que se conservan<br />

en el Archivo <strong>de</strong> Protocolos <strong>de</strong> Córdoba y en el Archivo Municipal<br />

<strong>de</strong> esta misma ciudad. Fruto <strong>de</strong> estos trabajos ha sido el interesante libro,<br />

basado fundamentalmente en documentos rigurosamente inéditos, sobre<br />

Beatriz Henríquez <strong>de</strong> Arana y Cristóbal Colón, en el cual se esclarecen<br />

puntos hasta hoy OScuros en la vida <strong>de</strong>l primer Almirante <strong>de</strong> las Indias.<br />

En breve publicará el Instituto nuevos estudios históricos <strong>de</strong>bidos también<br />

a D. José <strong>de</strong> la Torre, sobre Garcilaso <strong>de</strong> la Vega, el Inca, y sobre<br />

Jiménez <strong>de</strong> Quesada, el fundador <strong>de</strong> Nueva Granada.<br />

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE AMÉRICA DE LA UNIVERSJDAD<br />

DE SEVILLA<br />

Representa este Centro la contiuación en el or<strong>de</strong>n oficial <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

historiográficas iniciadas por el Instituto Hispano-Cubano y<br />

su natural <strong>de</strong>sarrollo y complemento. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que con su creación<br />

se ha' perseguido encontrar el órgano a<strong>de</strong>cuado para <strong>de</strong>sarrollar, con el estilo<br />

nuevo que las circunstancias exigen, la política cultural que precisa<br />

imponer en or<strong>de</strong>n

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!