21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El escudo <strong>de</strong> a.rmas <strong>de</strong> la ciudad.-Fué concedido por Cédula <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1557, por Carlos V, escudo <strong>de</strong> armas, "según y cómo y <strong>de</strong><br />

la IOl"ma }' man~ra como las traen y ponen en ¡las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estos nut ~ ­<br />

tras reinos <strong>de</strong> Castilla, a quien tenemos dadas armas y divisa".<br />

Fué Hemando ele Zeballos, <strong>de</strong> la Casa Real <strong>de</strong> Castilla, el elegido<br />

por el Cabildo en 13 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1536 p a ra ser el personero <strong>de</strong> la<br />

ciudad ante la Corte <strong>de</strong> España; y se dirigió a ella provisto <strong>de</strong> plenos po<strong>de</strong>res.<br />

Consiguió cuanto por el Cabildo tuvo encargo <strong>de</strong> solicitar, alcanzando<br />

que se aprobase la fundación <strong>de</strong>l pueblo y se le concediera a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> otros privilegios e i : <strong>de</strong> un escudo <strong>de</strong> armas, y que el Pontífice Romano<br />

Paulo III la honrara y señalara con el tí tuJa <strong>de</strong> ciudad el 17 <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>de</strong> 1541.<br />

En 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1802 se concedió a Lima el mismo tratamiwto,<br />

honores y distinciones que disfrutaba Méjico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1728, dándosele<br />

el tratamiento <strong>de</strong> excelencia y ampliándose los títulos a "muy noble, insigne<br />

y muy leal Ci udad <strong>de</strong> los Reyes".<br />

Del escudo <strong>de</strong> L ima que fuera otorgado por Carlos V no queda<br />

más ejemplar <strong>de</strong> la época colonial que el que ostenta la pila <strong>de</strong> la Plaza<br />

Mayor, que D. Garda Sarmiento <strong>de</strong> Sotomayor, Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Salvatieuc.,<br />

hizo erigir, fundiéndola Antonio <strong>de</strong> Rivas. Pero tiene algunos errores <strong>de</strong><br />

heráldica que no concuerdan con los <strong>de</strong> la .Cédula. Así figura la lima,<br />

fruto simbólico <strong>de</strong> la ciudad, en el cornejal inferior, al igual que la granada<br />

en el escudo <strong>de</strong> España. También la leyenda latina tiene un error<br />

<strong>de</strong> construcción, y aparece la palabra "regnum" en vez <strong>de</strong> "regum", faltándole<br />

las clásicas columnas <strong>de</strong> Hércules (1).<br />

Pie'o,ta <strong>de</strong> la ¡ laza.-Des<strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong> Lima, y como un acto <strong>de</strong><br />

el\a, se elevaba la picota en la plaza principal como signo <strong>de</strong> justicia. EstuV{)<br />

en este rugar hasta que el Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> N ieva la hizo quitar y trasladarla<br />

a la entrada el el río, don<strong>de</strong> hubo una puerta luego que se construyeron<br />

las mural\as.<br />

P,ohlaóón y censos.-Los primeros pobladores <strong>de</strong> Lima el día ele su<br />

fundación alcanzaron el número <strong>de</strong> 72. Según un acta <strong>de</strong>l Cabildo <strong>de</strong><br />

29 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1539, el número <strong>de</strong> vecinos l\egaba a 240, por la cuenta<br />

que hicieron D. Francisco Barrionuevo, D. Francisco M artín <strong>de</strong> Alcántara<br />

y Diego Maldonado, "que son personas <strong>de</strong>speriencia".<br />

Hasta el año 1614 no se conoce otr{) censo al que 5e hizo en esta fecha,<br />

que arrojó los siguientes datos: Españoles, 5.257; españolas, 4.35°;<br />

clérigos y las dignida<strong>de</strong>s y canónigos, 300; frailes <strong>de</strong> todas las Or<strong>de</strong>nes,<br />

894 ; en la Caridad <strong>de</strong> las Recogidas, 79; mujeres <strong>de</strong> todos los monaste­<br />

(l) El acttlal escudo <strong>de</strong> armas <strong>de</strong> Lima se ha <strong>de</strong>lineado <strong>de</strong> acuerdo con el estudio<br />

que sobre él hiciera en 1928 el autor <strong>de</strong> esta ponencia.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!