21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una huaca extraordinaria<br />

POR<br />

JORGE A. UNES<br />

NOTAS TOMADAS A PROPÓSITO DE LAS EXCAVACIONES HECHAS A RAÍZ <br />

DE LA INUNDACIÓN DE 1933, EN LA PROVINCIA DE GUANACASTE, PENÍNSULA <br />

DE NICOYA, EN COSTA RICA. <br />

Allá en el año 1519 fué <strong>de</strong>scubierto el golfo <strong>de</strong> Nicoya, en la costa<br />

Oeste <strong>de</strong> Costa Rica, por la expedición que enviara Pedrarias Dávila <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la ciudad <strong>de</strong> Panamá, al mando <strong>de</strong>l licenciado Gaspar <strong>de</strong> Espinoza,<br />

eon los tenientes Juan <strong>de</strong> Cástañeda y Hernán Ponee <strong>de</strong> León. Sin embargo,<br />

estos primeros <strong>de</strong>scubridores no se atr-tvieron a <strong>de</strong>sembarcar, <strong>de</strong>bido al<br />

corto número <strong>de</strong> sus soldados y a la fiereza que mostraban los indios<br />

costaneros.<br />

También a fines <strong>de</strong> ese mismo añc, Gonzalo Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Oviedo y<br />

Valdés visitó el golfo <strong>de</strong> Nicoya, recorriendo personalmente varios <strong>de</strong><br />

sus poblados y cacicazgos, tanto en las costas como en el interior. Uno<br />

<strong>de</strong> estos asientos <strong>de</strong> tribu nos lo localiza con la siguiente <strong>de</strong>scrip'Ción:<br />

" ... De este golfo sube tres leguas la marea por el río llamado Zapandí,<br />

que está en la culata <strong>de</strong> este golfo; e allí hay un cacique que tiene<br />

el nombre <strong>de</strong>l río e se llama asimismo Zapandí..."<br />

Luego, en 1522, el intrépido <strong>de</strong>scubridor y conqu is tador español, Gil<br />

González <strong>de</strong> Avila, con real cédula expedida a su favor, visitó todo el<br />

litoral al Oeste <strong>de</strong> Panamá, recorriendo <strong>de</strong>tenidamente por mar y por tierra<br />

lo que vino a quedar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las fronteras políticas <strong>de</strong> Costa<br />

Rica y Nicaragua. González <strong>de</strong> A vila fué muy bien recibido por los habitantes,<br />

quienes le hicieron numerosos presentes. Tanto <strong>de</strong> su propia<br />

pluma, como <strong>de</strong> la <strong>de</strong> su secretario Andrés <strong>de</strong> Cereceda, tenemos narraciones<br />

muy interesantes con acopio <strong>de</strong> datos etnográficos y geográficos.<br />

Nos dan estos hijosdalgo una larga lista <strong>de</strong> toponimias, muchos nombres<br />

genéricos, las entregas <strong>de</strong>talladas <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> oro r,escata­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!