21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 143 ­<br />

A pesar <strong>de</strong> esta colaboración <strong>de</strong> los súbditos <strong>de</strong> las dos Coronas, <strong>de</strong><br />

Aragón y Castilla, en la empresa y a pesar <strong>de</strong> ser valenciano y, por tanto,<br />

haber sido súbdito <strong>de</strong> la Corona <strong>de</strong> Aragón el Pontífice Alejandro VI y<br />

<strong>de</strong> haber salido, en parte, .\os fondos para sufragar el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>l<br />

Tesoro <strong>de</strong> Aragón y <strong>de</strong> algunos aragoneses, juntamente con otras aportaciones,<br />

el Pontífice otorga, por Bula <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1493, y confirma,<br />

por otra <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> este mismo año, los nuevos territorios<br />

que se han . <strong>de</strong>scubierto y se <strong>de</strong>scubran, a la Reina <strong>de</strong> Castilla y León y<br />

a sus sucesores.<br />

¿ A qué se <strong>de</strong>be este hecho inexplicable y hasta ahora inexplicado?<br />

II<br />

Ocurre algunas veces, en las labores <strong>de</strong> investigación histórica, que<br />

buscando la solución <strong>de</strong> un problema se halla la <strong>de</strong> otro.<br />

Estudiando los hechos ocurridos cuando Aragón, a la muerte <strong>de</strong>l<br />

Rey Católico en I5I6, se une con Castilla para ver si eran análogos los<br />

problemas aparecidos entonces con los que ahora suscita la aplicación <strong>de</strong>l<br />

Estatuto <strong>de</strong> Cataluña (2), hube <strong>de</strong> estudiar los relatos <strong>de</strong> los cronistas<br />

<strong>de</strong>l Emperador Carlos I <strong>de</strong> España y tropecé con un texto <strong>de</strong> los An.aJes,<br />

<strong>de</strong>l cronista Dormer, en el que al relatar lo ocurrido en las Cortes aragonesas<br />

<strong>de</strong> Monzón en I528, al pedir los Diputados que los cargos públicos<br />

se proveyesen sólo en regnícolas, o sea nativos <strong>de</strong> Aragón, lo apoyan<br />

con el ej emplo <strong>de</strong> que Castilla ha echado <strong>de</strong> las Indias a los naturales<br />

<strong>de</strong> la Corona <strong>de</strong> Aragón, "ya que el Rey Católico, por la ayuda que le<br />

prestaron los castellanos, incorporó a los reinos <strong>de</strong> Castilla la mitad cel<br />

Reino <strong>de</strong> Granada y la mitad <strong>de</strong> las Indias" (3).<br />

Es <strong>de</strong>cir, que si lo consignado es cierto, y no hay motivo para que<br />

no lo sea, pues lo afirman oficialmente, en aclo público, quienes pue<strong>de</strong>n<br />

saber en I528 lo que se había hecho quizá <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> I493, es <strong>de</strong>cir, ' unos<br />

veinticuatro años antes, queda claramente explicado lo ocurrido.<br />

Al ce<strong>de</strong>r el Rey Católico a Castilla y León y a su Reina la mitad <strong>de</strong><br />

centrarán las informaciones biográficas preci sas, o en el tratado <strong>de</strong> Bibliografía<br />

histórica <strong>de</strong>l Sr. Sánchez Alonso.<br />

La intervención <strong>de</strong> los aragoneses ha sido puntualizada por los Sres. Balaguer,<br />

p. Miguel Mir, Serrano Sanz, Jiménez Soler, Jimeno Vizarra, Sánchez Ventura,<br />

MartÍnez y el autor <strong>de</strong> esta comunicación.<br />

(2) Como resultado <strong>de</strong> estas investigaciones publiqué en la revista Anales <strong>de</strong><br />

la Universidad <strong>de</strong> Madrid, 1932, tomo T, Madrid. un trabajo titulado Los prece<strong>de</strong>ntes<br />

históricos a/'agoneses <strong>de</strong> los Estatutos regiona.'es, <strong>de</strong>l que se hizo escasa<br />

tirada aparte, que no se puso a la venta y está agotada.<br />

(3) Dormer, Diego J osef, Arcediano <strong>de</strong>l Salvador. Anales, cap. XLI, lib. n,<br />

pág. 380.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!