21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

157 ­<br />

beneplácito <strong>de</strong> los Papas (3). Los Reyes Católicos eran <strong>de</strong>masiado previsores<br />

para no suponer la inmediata obstrucción <strong>de</strong> Portugal a intentos<br />

análogos <strong>de</strong> los castellanos. Y, como esperaban, las alegaciones lusitanas<br />

a las regiones <strong>de</strong>scub:ertas fueron sincrónicas con el regreso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>scubridores<br />

a España - Cf., por ejemplo, J. ele Zurita, historiador ele Don<br />

Fernando--, alegaciones que no cesaron con la bula <strong>de</strong> <strong>de</strong>marcación <strong>de</strong><br />

Alejandro VI, divisoria <strong>de</strong>l mundo, por una línea <strong>de</strong> polo a polo, en dos<br />

mita<strong>de</strong>s, en las que portugueses y españoles <strong>de</strong>bían explorar y ocupar ti e­<br />

rras. Es el primero y más simple reparto <strong>de</strong>l l11undo entero en zonas <strong>de</strong><br />

influ encia (4).<br />

Pero existen a<strong>de</strong>más doc umen tos en que por mucha discreción política<br />

que <strong>de</strong>searan los Reyes, no era fácil que la índole <strong>de</strong> los srvicios que habían<br />

<strong>de</strong> realizarse en la mar océana se <strong>de</strong>svaneciera tanto como en aquella fórmul<br />

a tan vaga. Un contrato precisa más claridad. La encontramos en el<br />

contrato o capitulaciones <strong>de</strong> Santa Fe acerca <strong>de</strong> las islas y ti-erras fi rmes<br />

que Colón <strong>de</strong>scubriere o ganare, y también en el título <strong>de</strong>l Almirante,<br />

Vison"e)' y GolJ ~ rn ador <strong>de</strong> tales territorios. Si el extranjerismo dispensa<br />

(3) Aquí po<strong>de</strong>mos encontrar uno <strong>de</strong> los impactos <strong>de</strong> D. E nrique Vignaud, to ­<br />

talmente alejado <strong>de</strong>l blanco. Preten<strong>de</strong> que los indios buscados por los portugueses,<br />

todavía en los años <strong>de</strong> Colón, eran <strong>de</strong>l Africa Oriental, <strong>de</strong> Etiopía. A lo que repuso<br />

Bensau<strong>de</strong> que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados elel siglo xv ya había llegado a Portugal un<br />

embajador abisinio y que los portugueses estaban, por tanto, bien informados <strong>de</strong><br />

los ind ios y <strong>de</strong>l sitio en que <strong>de</strong>bían buscarlos. (Cf. L acun.es el Surprises <strong>de</strong> I'H·istoire..<br />

. ) Olvida en esta ocasión Vignaud las palabras clarísimas <strong>de</strong> Gil Eannes<br />

<strong>de</strong> A., y que la cartografía mallorquina, asesora <strong>de</strong> D. Enrique el "Navegante", tenía<br />

info rmes muy precisos <strong>de</strong> las Indias y <strong>de</strong>l Gran Jan. (Vid. R ubió, docs. 303 y<br />

428 <strong>de</strong>l tomo l.., 173 Y 180 pel tomo 2.·, y 1"ecuér<strong>de</strong>se el famoso mapa <strong>de</strong> Abraham<br />

Cresques, judío mall orquín y "magister mapamundorul11 et boxo /a1"Um " <strong>de</strong> los<br />

Reyes <strong>de</strong> Aragón.)<br />

(4) Esta última sugerencia sobre la bula <strong>de</strong> Alejandro VI se la oimos, años<br />

hace, al profesor <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Valladolid, D. Amando NIelan. (Suum<br />

cuique.) Al apreciar la conexión entre la ausencia <strong>de</strong> la palabra "Indias" en las<br />

cédulas y la hostilidad portuguesa, hemos coincidido con el Sr. E. Buron (archivero<br />

<strong>de</strong>l Gobierno canadiense), y nos honra el <strong>de</strong>clararlo, dada la prócer categoría<br />

<strong>de</strong> su obra. (Antes <strong>de</strong> leerla habíamos visto di cha conexión. Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>mostrár­<br />

,elo a cua 'quier suspicaz.) Vignaud reconoció -I-listoire cr·itique ... , tomo n, página<br />

138-- que las expresiones usadas en esos documentos estaban calcul adas para<br />

no indicar <strong>de</strong> la expedición más que aquello que conviniese, pero agrega que no<br />

se compaginan con la finalidad <strong>de</strong> las Indias, y sí, muy bien, con la <strong>de</strong> islas y tierras<br />

<strong>de</strong>l Atlántico, cuya existencia se sabía, pero que se quería mantener secreta<br />

su situación. A Vignaud le sob raba entendimiento para vislumbrar el sentido íntimo<br />

<strong>de</strong> aquellas frases, pero cegado por su fobia a la intención Indias, añadió otro<br />

error a los muchos que esa fobia le hizo cometer.<br />

En cuanto a Juan II y el efecto producido por el suceso <strong>de</strong> Colón, leamos en<br />

Ruy <strong>de</strong> Pina: "mostrou por isso receber naja e sentimento, assy por creer que o<br />

dicto <strong>de</strong>cobrimento era fecto <strong>de</strong>ntro dos mares e termos <strong>de</strong> seu Senhorío <strong>de</strong><br />

Guinee ..".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!