21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[ ­<br />

ciente, que vió lu z en Madrid en 1932, y que i ué dirigida por D. J'vIanu el<br />

Serrano y Sanz (67). Según es notorio, esta obra encierra una minuciosa<br />

biografia <strong>de</strong>l Almirante, a partir <strong>de</strong>l suceso <strong>de</strong> su hallazgo, y es consi<strong>de</strong>r~c1a<br />

la base prístina para la crónica <strong>de</strong>l Desc ubrimiento.<br />

El libro que aqui no:; ocupa aparece atnbuído a Fernando Colón, hijo natural<br />

<strong>de</strong>l Almirante, pero no hay constancia cierta <strong>de</strong> que él lo escribiera. El original<br />

castellano no ha aparecido nunca, ni hay indicio alguno <strong>de</strong> que fuera su auto r<br />

el que figura como tal. A eso se agrega, todavía, el hecho <strong>de</strong> que la obra se<br />

ofrezca llena <strong>de</strong> vicios graves <strong>de</strong> que luego me ocuparé, y que no coinci<strong>de</strong>n con<br />

lo auténtico que se conoce <strong>de</strong> Fernando Colón. Como todo ello es <strong>de</strong> interés capital<br />

para concretar un juicio <strong>de</strong>finitivo acerca <strong>de</strong> este extraordinario repositorio<br />

informativo colombino, me resuelvo a realizar un cui dadoso análisis <strong>de</strong> él, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el doble punto d,e vista <strong>de</strong> su autenticidad y <strong>de</strong> su veracidad (68). Comenzaré señalando<br />

que estamos obligados a convenir en que, <strong>de</strong> entre todas las fuelltes históricas<br />

relacionadas con el Descubrimiento y el Descubridor, la más im portante<br />

ha sido siempre, y para cuantos han andado en el tema, este libro aparecid o en<br />

Venecia en I57I, Tanta es la importal1cia que se le atribuye, que vY. Irving lo<br />

llama "la piedra angul ar" <strong>de</strong> toda la historia <strong>de</strong> América (69). La razón <strong>de</strong> ello<br />

finca en que todo lo que sabemos acerca <strong>de</strong>l Almirante viene <strong>de</strong> ese libro, en el<br />

que, a<strong>de</strong>más, f ig uran aprovechadas las principale s piezas que he llamad o docnmentas<br />

colombinos, cuya autenticidad no parece, ahora, cosa en modo alguno<br />

admisible. A<strong>de</strong>más, se une a esa circunstancia, cimiento <strong>de</strong>l juicio que he reco rdado,<br />

otra no menos trascen<strong>de</strong>ntal: cuanto Las Casas asevera, está aseverado también<br />

por el libro en cuestión, a tal extremo que la veracidad <strong>de</strong> Las Casas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

directamente <strong>de</strong>l testimonio <strong>de</strong> tal libro.<br />

Ahora bien: son varios los problemas que así se nos plantean. Helos aquí:<br />

a) La aparición un poco <strong>de</strong>susada que ti ene el libro.<br />

b) Lo si ngular <strong>de</strong> su contenido, pues abundan en él los errores, los anacroni<br />

smos y la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> una pasión frenética, que no se acomoda j unto a lo que<br />

sabemos <strong>de</strong>l hijo <strong>de</strong>l Almirante,<br />

c) La circunstancia <strong>de</strong> que éste no hablara nunca <strong>de</strong> tal obra, no la registrara<br />

en Jos inventarios <strong>de</strong> lo que luego fueron sus expolias, ni sus íntimo~ supieran<br />

nada <strong>de</strong> su existencia (70) .<br />

paña, tomo X VI) y, recientemente, Serrano y Sanz al prologar un nuevo y fiel traslado<br />

al castellano elel libro <strong>de</strong> I571.<br />

(67) E sta versión está calificada ya en la nota anterior. La ha dado a la imprenta<br />

el editor Victoriano Suárez, ·<strong>de</strong> lvIadrid, y forma parte <strong>de</strong> la Colección <strong>de</strong><br />

libros raros o curiosos que trataln <strong>de</strong> América, primera parte, tomos V y VI, I932<br />

(reimpresión <strong>de</strong> la edició n <strong>de</strong> I892).<br />

(68) La importancia <strong>de</strong>l a sunto es tan señalada que creo <strong>de</strong> oportunidad recordar<br />

lo que dijo Fabié en la Vida <strong>de</strong>l P. Las Casas (Doc. para Historia <strong>de</strong><br />

España, tomo 70, pág, 36I), refiriéndose a la tesis <strong>de</strong> Harrisse sobre la inautenticidad<br />

<strong>de</strong>l libro ele Fernando: "Semejantes aseveraciones -dijo- serían gravísimas<br />

si fuesen fundadas, porque era menester dar por inseguro, ya que no por<br />

completamente 1also, la mayor parte <strong>de</strong> lo que creiamos saber no sólo <strong>de</strong> la<br />

vida <strong>de</strong>l g ran Almirante, sino <strong>de</strong> los primeros y más interesantes sucesos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scubrimiento<br />

y civilización <strong>de</strong> América"<br />

(69) Lije, apéndice IIl,<br />

(70) La fuente o base que sumini stra elemento, a Harrisse suele ser, pr<strong>de</strong>­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!