21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 35 2 ­<br />

los ídolos mayores para su veneración por el 1lueblo y las momias <strong>de</strong> los <br />

. incas fallecidos para tributar!es honores recordatorios. El Raymi, fie sta <br />

religiosa celebrada en el período <strong>de</strong>l solsticio <strong>de</strong> verano; tenían lugar con <br />

toda solemnidad los actos reales, la distribución <strong>de</strong> pan y chicha, los ma­<br />

trimonios que anualmente se realizaban en todas las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Impe­<br />

rio, y que en el Cuzco presidía el mismo inca; las fiestas militares y los <br />

gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sfiles antes <strong>de</strong> .las excursiones conquistadoras, todo era motivo <br />

<strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s rwniones en aquella plaza, que adquiría así el sentido <strong>de</strong>mo­<br />

crático <strong>de</strong>l "agora" griego. La importancia <strong>de</strong> estas reuniones <strong>de</strong>scubre <br />

claramente el espíritu urbano <strong>de</strong> la ciudad incaica. Aquí se sentía el pal­<br />

pi tar <strong>de</strong> la urbe en todas sus activida<strong>de</strong>s. Era así su corazón.<br />

"Aukaipata" y "Kushipata" eran los nombres <strong>de</strong> las dos partes en<br />

que se subdividía la gran plaza. Huacaypata la <strong>de</strong>nomina Garcilaso <strong>de</strong> la<br />

Vega en sus eomenta.ríos reales, pero otros historiadores, tal Cristóbal <strong>de</strong><br />

2VIolina, Pedro Cieza <strong>de</strong> León y Juan <strong>de</strong> Betanzos la nombran invaria­<br />

Llemente con el nombre <strong>de</strong> Aukaipata. La otra recibió el nombre <strong>de</strong> Kl!Shipata<br />

o sitio <strong>de</strong> regocijo, pero Valcárcel insiste en que este nombre ~ e<br />

presta a equivocaciones y rec uerda que los kushipatas eran sacerdotes<br />

Frineipale:i <strong>de</strong> la religión solar. "De cinco en cinco días se hacía mercado<br />

en líl1a plaza ancha y larga llamada Cusipata ..., leemos en el Libr,1 lV,<br />

cap. II <strong>de</strong> la Historia <strong>de</strong> los ¡.neas, Reyes <strong>de</strong>l Perú, por Fray Martín .-:!e<br />

Morúa, que escribiera en el siglo XVI. Cabían en la dicha pl.aza cien mil<br />

personas (que no es exagerado si se consi<strong>de</strong>ra que su superficie entO\lC ~ S<br />

abdrcaba más <strong>de</strong> cinco hectáreas). Cada oficio y cada merca<strong>de</strong>ría tenía<br />

un lugar señalado, a la cual dicha plaza llaman los i,¡¡dios "Catu", er, la<br />

c¡,al hay <strong>de</strong> ordinario muchas merca ncías <strong>de</strong> todo género, en don<strong>de</strong> V

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!