21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 302 ­<br />

todas las clases, ataviados con adornos <strong>de</strong> pedrerías, oro y plata, y<br />

disfrutando en co m ún <strong>de</strong> los productos naturales, ·· nos <strong>de</strong>mue,'tra, <strong>de</strong><br />

en lado, la afirmación ya establecida <strong>de</strong>l valor relativo que daban<br />

a estos productos, y <strong>de</strong> otro lado, que la existencia <strong>de</strong> la propiedad<br />

privada, si no estaba abolida por completo (88), al menos sí restringida<br />

por la exaltación <strong>de</strong> la colectiva. Es <strong>de</strong>cir, que el régimen <strong>de</strong><br />

propiedad que ostentaban aquellos países estaba basado ' en lo que<br />

en' pleno siglo xx constituye la aspiraci'ón máxima <strong>de</strong> los pueblos<br />

que evolucionan en pro <strong>de</strong> la felicidad que proporciona a la sociedad<br />

·la liberación económica. La afirmación, por ejemplo, <strong>de</strong> Raúl<br />

Carrancá (89) <strong>de</strong> que (da Conquista fué un apostolado realizado por<br />

un Estado cuyos súbditos llevaron a las nuevas tierras, con sus ambiciones<br />

<strong>de</strong> oro y <strong>de</strong> gloria, su Fe cristiana y su cultura política», es<br />

una buena prueba <strong>de</strong> ello.<br />

Volviendo al objeto base <strong>de</strong> este epígrafe, po<strong>de</strong>mos afirmar que<br />

existía la propiedad a base <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> colectividad, <strong>de</strong>biendo exten<strong>de</strong>rse<br />

también al subsuelo, pues conociéndose y utilizándose su<br />

explotación -como la <strong>de</strong> la superficie-¡ no hay motivo que impida<br />

el que existiese la misma noción <strong>de</strong> propiedad para uno y otro.<br />

Ahora bien: si alguna vez la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> comunidad llegó a tener el dique<br />

que le oponían los señores soberanos (90), acaso fuese, no un<br />

(; bstáculo, sino un <strong>de</strong>sprendimiento, por suponer que su representanie<br />

necesitaba vivir con el fausto a<strong>de</strong>cuado a su categoría, y si existió<br />

algún Jefe <strong>de</strong> Hombres que sometió al pueblo a una política cesarista,<br />

bien sabido es que la excepción no <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse con<br />

motivos suficientes para ampliarla con carácter general, y mucho<br />

menos para quitarle fuerza a lo que tiene todos los visos <strong>de</strong> realidad.<br />

Podía suponerse que quizá quisiera significar esto que la propiedad<br />

existía a base regalista (91); .pero nótese que, aunque había gente<br />

encargada ex profeso <strong>de</strong> la recaudación, no creo <strong>de</strong>be ello consi<strong>de</strong>rarse<br />

. como fundamento bastante a pensar en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l sistema regaliano.<br />

A<strong>de</strong>más, si los tributos eran obligados, acaso fuese con el fin <strong>de</strong><br />

o btener lo necesario para soportar la vida con la gran<strong>de</strong>za requerida,<br />

pues <strong>de</strong> otro modo los indios 110 hubieran trabajado más que para<br />

obtener lo estrictamente necesario para ellos, ya que bien conocida<br />

es la indolencia que los caracteriza (92).<br />

(88) l.a opinión <strong>de</strong> Lamar Schweyer nada aclara.<br />

(89) Carrancá: La evolución política <strong>de</strong> Iberoa.mérica.. Madrid, 192$.<br />

(90) Organizados bajo un régimen <strong>de</strong>spótico, el principio <strong>de</strong> absolutismo<br />

era la naturaleza <strong>de</strong> su gobierno.. Lamar Schweyer: Obra cit.<br />

(91) La propiedad inmueble se adquiría por concesión real, por contrato o herencia."<br />

Riva Palacio: . Ibid, pág. 6$7.· . .<br />

(92) Véase en este mismo capítulo la parte IV,apartado By'

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!