21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 12­<br />

yor confianza para los viajes <strong>de</strong> moneda y cajones <strong>de</strong> cartas <strong>de</strong> Indias,<br />

fijándose el número <strong>de</strong> ellos en seis. Sólo podían viajar estos correos <strong>de</strong><br />

sol a sol y por camino real sin travesía.<br />

Transcurrieron, no obstante, algunos años sin que el Estado lograra<br />

el <strong>de</strong>finitivo rescate <strong>de</strong>i Correo en América, hasta que en el reinado <strong>de</strong><br />

Carlos III se firmaron las correspondientes capitulaciolles con fecha 23<br />

<strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 1768. En virtud <strong>de</strong> ellas, la Corona recuperó el servicio<br />

<strong>de</strong> Con'eos, concediendo, entre otras cosas, a D. Francisco ele Carvajal,<br />

último Correo Mayor <strong>de</strong> Indias, los honores y tratamiento <strong>de</strong><br />

Gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> España, el título honorario <strong>de</strong> tal Correo Mayor <strong>de</strong> las Indias<br />

para él y sus <strong>de</strong>scendientes, 14.CXX> pesos anuales, 7.CXX> para el viaje a<br />

España con toda su familia, facultad <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r todos sus bienes que<br />

radic 2 ~e n en AmériGI sin pagar Alc3bala, y seguridad <strong>de</strong> que sus tenientes<br />

y arrendadores serían mantenidos en sus puestos hasta el término aco r­<br />

dado en los contratos que él había hecho.<br />

En el mismo reinado <strong>de</strong> Carlos nI se crearon los correos marítimos<br />

en el año 1764, que tuvieron su Administración principal en La Coruña,<br />

<strong>de</strong> don<strong>de</strong> salía el día primero <strong>de</strong> cada mes un paquebote que hacía la<br />

ruta <strong>de</strong> la Habana y N ueva España, y los días 15 <strong>de</strong> Febrero, Abril, Jlinio,<br />

Agosto y Diciembre Jos que llevaban ·la correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> B uenos<br />

Aires y el Perú, y para reglamentar <strong>de</strong>finitivamente el servicio se dictó<br />

en 1777 la Real Or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong>l Correo Marítimo, dividida en cinco tratados,<br />

compuesto cada uno <strong>de</strong> diversos títulos.<br />

En la Habana se estableció otro Administrador principal, <strong>de</strong>pendiendo<br />

<strong>de</strong> él los administradores principales <strong>de</strong> :Méj ico, Veracrllz, Guatemala,<br />

Cartagena, Santa Fe <strong>de</strong> Bogotá y.los <strong>de</strong> las islas <strong>de</strong> Barlovento.<br />

En Buenos Aires había otro Administrador principal para la correspon<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires y la <strong>de</strong>l Perú. El Administrador <strong>de</strong> lVIontevi<strong>de</strong>o,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con aquél, cuidaba <strong>de</strong> todo lo necesario para el regreso<br />

<strong>de</strong> las embarcaciones a España y correspondía con el Administrador<br />

<strong>de</strong> Santiago ele Chile.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estos correos, todas las embarcaciones, así <strong>de</strong> guerra C01110<br />

<strong>de</strong> comercio, estaban obligadas a transportar la correspon<strong>de</strong>ncia que se<br />

les entregase para los puertos don<strong>de</strong> tocaban.<br />

La organización <strong>de</strong> aquellos co rreos marítimos duró hasta 1802, en<br />

que por una disposición <strong>de</strong>l Príncipe <strong>de</strong> la Paz quedaron incorporados a<br />

la Real Armada, haciéndose entrega <strong>de</strong> las embarcaciones a las autorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Marina, y durante los dos primeros años <strong>de</strong> este nuevo sistema<br />

Jos buques estuvieron mandados la mitad por oficiales ele la Armada y<br />

la otra mitad por oficiales <strong>de</strong> Correos.<br />

Una vez establecidos los correos marítimos y hecha ya la incorporación<br />

a la Corona <strong>de</strong> los Oficios <strong>de</strong> Correo Mayor en América, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

la s inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l fuero y exenciones concedidas a los <strong>de</strong>pendientes y<br />

empleados en los correos marítimos y terrestres <strong>de</strong> Indias, ocurrían fre­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!