21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 59­<br />

Domingo, en 1509, a tomar posesión <strong>de</strong> su oficio, estuvo <strong>de</strong>dicado a resolver<br />

sus negocios, a administrar sus bienes, a representarle y <strong>de</strong>feL1 ­<br />

<strong>de</strong>rle en los largos pleitos con la Corona. No pudo Ser, pues, . el hombre<br />

"enteramente absorbido" por el amor a los libros. Fué el enamorado <strong>de</strong><br />

las letras, <strong>de</strong> las ciencias; fué el cosmógrafo, el escritor, el geógrafo;<br />

perofué antes el hombre <strong>de</strong> negoóos, el intermediario <strong>de</strong> su hermano,<br />

el jurista, a veces, ante el Consejo <strong>de</strong> las Indias.<br />

Esta escritura a que hemos hecho referencia, tan curiosa, <strong>de</strong> la cual<br />

hemos copiado un pequeño fragmento, fué confirmada por el Rey en<br />

1525. Los términos <strong>de</strong> esta Cédula Real son en alto grado interesantes.<br />

Como tal apo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>bió <strong>de</strong>mostrar una honra<strong>de</strong>z y una moralidad<br />

poco corrientes. Cuando D. Diego otorga su segundo y último testamento<br />

en Santo Domnigo, le elige por curador condicional <strong>de</strong> sus hijos;<br />

cuando muere en Puebla <strong>de</strong> Montalbán, otorga su codicilo (5) en el que<br />

le nombra su ejecutor testamentario; luego, D.n María <strong>de</strong> Toledo, "la<br />

<strong>de</strong>sdichada Virreyna <strong>de</strong> las Indias", confirma públicamente todos los<br />

actos, <strong>de</strong>cisiones y actuaciones hechas por D . Hernando en nDmbre <strong>de</strong> su<br />

hermano y le otorga un amplísimo po<strong>de</strong>r para que siga representando a<br />

los Colón en el pleito sDstenido con la Corona (6).<br />

Afirma Harriss ~ que esta actividad que mostraba H ernando para la<br />

mejor solución <strong>de</strong> los pleitos era explicable : " il ne s'agissait pas -dice-o<br />

seulement <strong>de</strong>s intéréts <strong>de</strong> ses nEve ux et nieces, mais aussi <strong>de</strong>s siens" (7).<br />

Nada más apartado <strong>de</strong> la ver·dad. D. Remando nunca fué parte en los<br />

famosos pleitos. Isabel <strong>de</strong> Portugal Escribe a su esposo Carlos V en 1536:<br />

" ... en lo que toca a don hemando colon no se hablo en la sentencia y<br />

<strong>de</strong>claracion <strong>de</strong>l car<strong>de</strong>nal porque segund soy ynformada · nD convenya<br />

pues el no hera parte en ninguna cosa <strong>de</strong>l Iúyt6 por ser estos bienes <strong>de</strong><br />

mayorazgo en que solamente conforme a los previllegios y capitulaciones<br />

y provisiones <strong>de</strong> su abuelo suce<strong>de</strong> el almirante don luys colon que oyes y<br />

el <strong>de</strong>recho que don Hernando pue<strong>de</strong> tener es contra el almirante y no C011­<br />

tra vuestra magestad ..." (8).<br />

Don Remando vivió siempre en Sevilla. En la colación <strong>de</strong> San Vicente<br />

tuvo siempre "las casas <strong>de</strong> su morada". A su lado tenía personas <strong>de</strong><br />

confianza: los Pedro y Diego <strong>de</strong> Arana: los Vicencío <strong>de</strong> Monte, los<br />

Marco Felipe. quienes, cuando su señor y amigo se ausentaba, encargá­<br />

(5) Este codicilo, que D. Diego se vió precisado a otorgar en la llanura castellana,<br />

cuando iba en busca <strong>de</strong> la Corte -23 Febrero 1526--, es no solamente<br />

inédito, sino <strong>de</strong>sconocida su existencia, pues ni los colaboradores <strong>de</strong> la Raccolta<br />

lo citan.<br />

(6) El traslado .<strong>de</strong> este po<strong>de</strong>r, así como el <strong>de</strong>l testamento <strong>de</strong> D. Diego, se<br />

hallan en el Archivo Gral. <strong>de</strong> Indias. Patronato, legajo TI, pieza 6.<br />

(7) Fernand eolo111.&, sa v·ic, ses (l"uvres, pág. 2S<br />

(8) Carta original dirigida al Emperador Valladolid, 23 Julio 1536. Archivo<br />

Gral. <strong>de</strong> Indias. Indiferente. legajo 737.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!