21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En I6I5 se edifica la ermita <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong>l Socorro. Los vecinos<br />

<strong>de</strong> San. Lázaro llévan a cabo la fundación en una <strong>de</strong> las huertas <strong>de</strong><br />

la calle Malambo, para que en ella se dije ~e misa los días feriados. H a­<br />

cia 1630 el esfuerzo <strong>de</strong> los vecinos había mejorado la construcción, y en<br />

1646 terminóse completamente, <strong>de</strong>bido al celo <strong>de</strong> Fray Diego <strong>de</strong> las Casas,<br />

hermano capuchino, y ele D. Alonso Rodríguez y Juan <strong>de</strong> Ocampo.<br />

Juan el Pecador, npmbre con que se conocía al P adre Juan <strong>de</strong> la Vera,<br />

hombre piadoso, solicitó y logró alcanzar en 1630 autorización para construir<br />

la iglesia ele Nuestra Señora ele Guía.<br />

En 1653 se instaló con toda solemnidad en la plaza <strong>de</strong>l Baratillo la<br />

Cruz <strong>de</strong> Roble que mandara labra r el arzobispo D. Pedro <strong>de</strong> Villagómez.<br />

A raíz <strong>de</strong>l terremoto <strong>de</strong> 1687 se fundó el recogimiento <strong>de</strong> Nuestra<br />

Señora <strong>de</strong>l Patrocinio, bajo la regla <strong>de</strong> beatas terceras <strong>de</strong> Santo Domingo.<br />

El sitio que st: eligió era aquel en el que el bienaventurado Fray Juan<br />

Macías apacentaba los rebaños <strong>de</strong> Pedro Jiménez Menache. Sólo en 1754<br />

D. J uan José <strong>de</strong> Aspur concluyó él su costa la portada y torre <strong>de</strong> la<br />

iglesia.<br />

En 1716 se dió término a la capilla <strong>de</strong> Santa Liberata, que conmemoraba<br />

el hallazgo <strong>de</strong> hostias consagradas que robara en el templo y enten'ara<br />

en este lugar Fernando Hurtado y Quezada, mozo <strong>de</strong> malas costumbres<br />

y jugador <strong>de</strong> oficio.<br />

Las calles <strong>de</strong> Lúno..--El nombre antiguo <strong>de</strong> las calles <strong>de</strong> Lima guarda<br />

interesante historia <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo urbano. Al principio, cuando la primera<br />

subdivisión <strong>de</strong> la ciudad en solares, las ca lles no tenían nombre, y<br />

la más antigua que se conoce es la calle Real que, como calle principal,<br />

iba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cuadr~l <strong>de</strong>stinada a Palacio <strong>de</strong> los Gobernadores hasta Monserrate,<br />

que hoyes el jirón Callao. Des<strong>de</strong> los primeros años <strong>de</strong> la vida<br />

urbana agrupáronse los comerciantes por calles, y los diferentes oficios<br />

tuvieron su calle preferida. Las leyes <strong>de</strong> Indias para la fundación <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s<br />

prescribían que las carnicerías y pesca<strong>de</strong>rías estuvieran al pie el( 1<br />

río; la ca lle <strong>de</strong> la Pesca<strong>de</strong>ría es, pues, una <strong>de</strong> las más antiguas que conserva<br />

su nom breo<br />

En 1548 señaló el Cabildo sitio para la carnicería, a orilla <strong>de</strong>l río, y<br />

ahí, por la existencia <strong>de</strong>l rastro o mata<strong>de</strong>ro, la calle <strong>de</strong> San Francisco<br />

conservÓ el <strong>de</strong> Rastro ' ele San Francisco. Los portales fueron <strong>de</strong> BQtone ­<br />

ros y <strong>de</strong> Escribanos, porque allí establecie ron sus oficios los tales <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

I 561, en que termina su construcción el virrey ·Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> N ieva. Los bo<strong>de</strong>gueros<br />

y pulperos se est:lb'ecieron <strong>de</strong> preferencia en la que hoy conserva<br />

el nombre <strong>de</strong> Bo<strong>de</strong>gones, que por tal motivo recibiera. Los plateros,<br />

oficio socorrido en la Ciudad ele los Rey., s, tenían sus oficinas en las <strong>de</strong><br />

San Agu

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!