21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

21 ­<br />

entre los indios y los blancos esta OpOSIClon <strong>de</strong> intereses, este odio recíproco,<br />

que tan fácilmente nace entre los 'que poseen todo y los que nada<br />

tienen, entre los dueños y los esclavos ... Los indios y las castas están<br />

en la mayor humillación. El color <strong>de</strong> lus indígenas, su ignorancia y, más<br />

que todo, su miseria, los ponen a una distancia infinita <strong>de</strong> los blancos ...<br />

Los privilegios que, al parecer, conce<strong>de</strong>n las leyes a los indios, les proporcionan<br />

pocos beneficios, y casi pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que los dañan." "Ahora bien,_<br />

señor, ¿ qué afición pue<strong>de</strong> tener al Gobierno el indio menospreciado, envilecido,<br />

casi sin propiedad y sin esperanza <strong>de</strong> mej orar su suerte ; en fin,<br />

sin ofrecerle el menor beneficio los vínculos <strong>de</strong> la vida social ? N o bastará<br />

el ascendiente <strong>de</strong>l C1ero, por gran<strong>de</strong> que sea el corazón <strong>de</strong> estos infelices,<br />

para mantenerlos en la sumisión y respeto <strong>de</strong>bido al Soberano."<br />

"Quítese el odioso impuesto <strong>de</strong>l tributo personal ; cese la infamia <strong>de</strong><br />

Derecho con que han marcado unas leyes injustas a las gentes <strong>de</strong> color;<br />

<strong>de</strong>clárenseles capaces <strong>de</strong> ocupar todos los empleos civil es que no pi<strong>de</strong>n<br />

un título especial dc nobleza ; di stribúyanse los bienes concejiles y que<br />

están "pro-indiviso" entre los naturales; concédase una porción <strong>de</strong> las<br />

tierras realengadas, que por 10 común están sin cultivo, a los indios y a<br />

las castas; hágase para Méjico una ley agraria semejante a las <strong>de</strong> Asturias<br />

y Galicia, según la s cuales pue<strong>de</strong> un labrador romperlas tierras que<br />

los gran<strong>de</strong>s propietarios tienen incultas <strong>de</strong> siglos atrás..."<br />

Estas palabras <strong>de</strong>l venerable Obispo <strong>de</strong> Valladolid fueron escri tas<br />

con un espíritu claro, vi<strong>de</strong>nte; abarcan por igual lo que atañe a la dignidad<br />

humana y a la condición económica; parecen un anuncio <strong>de</strong> lo que no<br />

tardaría en ocurrir y son como un anticipo <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas que inscribieron<br />

en sus ban<strong>de</strong>ras los caudillos <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia . El P . Miguel<br />

Hidalgo y el cura José María Morelos tuvieron vínculos ma teriales y<br />

relaciones espirituales con el ambiente eclesiástico y cultural <strong>de</strong> Valladolid,<br />

se educaron a la sombra <strong>de</strong> sus colegios o fueron beneficiarios <strong>de</strong><br />

sus curatos, por tanto, vivían <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese cuadro <strong>de</strong> que habl a el<br />

Obispo Fray Antonio <strong>de</strong> San Miguel. El programa <strong>de</strong> reivindicaciones<br />

políticas y sociales <strong>de</strong> la guerra <strong>de</strong> I8ro parece inspirado en las mismas<br />

opiniones <strong>de</strong> aquel dignatario inteligente y piadoso. Se pue<strong>de</strong> completar<br />

la impresión <strong>de</strong> cuanto sucedía en la Nueva España con las observaciones<br />

hechas sobre el terreno por el Barón Alejandro <strong>de</strong> Humboldt en el<br />

primer lustro <strong>de</strong>l siglo .x IX . Este ilustre sabio alemán, que se consi<strong>de</strong>ra<br />

como uno <strong>de</strong> los precursores más respetables en los estudios concernientes<br />

a las ciencias sociales y políticas contemporáneas, asienta 10 que sigue en<br />

su Ensa:yo político sobre la. Nueva Espa,í'ía.: "Sorpren<strong>de</strong> <strong>de</strong>sagradablemente<br />

al viajero que visita esos talleres (obrajes o trapiches), no sólo la extrema<br />

imperfección <strong>de</strong> sus operaciones técnicas en la preparación <strong>de</strong> los<br />

tintes, sino más aun la insalubridad <strong>de</strong>l obrador y el mal trato que se da a<br />

los trabajadores. Hombres libres, indios y hamores ele color, están con­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!