21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

260 ­<br />

Derecho y la ambición imperIal; en España, el heroico quijotismo; en<br />

Florencia, una hermosa expansión ele la armonía humana, y en Francia,<br />

la serena razón y el claro lenguaje,"<br />

El polvo <strong>de</strong> oro <strong>de</strong> un pragmatismo que hizo <strong>de</strong>l refinado confort su<br />

<strong>de</strong>corado y <strong>de</strong>l éxito su a ltar, cegó a nuestros pueblos americanos durante<br />

estos últ imos años; ha ll egado la hora <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sengaño, la nordomanía<br />

va <strong>de</strong> retirada, Sólo en los momentos <strong>de</strong> d esamparo y <strong>de</strong> prueba a rraigan<br />

la s rectificaciones <strong>de</strong> conducta y los básicos E.ntendimientos con la razón;<br />

el éxito s uele cer, para las juvent udE's, obstácul o contra su educación,<br />

N uestra América su fre un enorme <strong>de</strong>sconcierto: ha <strong>de</strong> revalorar sus propios<br />

elementos, y ellos, en lo humano y en términos generales, ya que<br />

no absolutos, han <strong>de</strong> ser mestizos y, uniformemente, con supremacía <strong>de</strong> los<br />

caracteres hispánicos en lo espiritual; los nuevos españoles comenzáis<br />

con ese ritmo acelerado que cortado por paréntesis <strong>de</strong> modorra, es característico<br />

ele nuestra común historia, una vida social <strong>de</strong> nuevo tipo; yo<br />

(con explicable parcialidad) por eso he querido presentaros este tema <strong>de</strong>l<br />

lllestizaje; creo que por él mismo va le la pena, y pue<strong>de</strong> oírse y meditarse<br />

e11 una asamblea sociológica, porque, como ya lo dije, la ciencia y la verdad<br />

son únicas a la postre; pensad só lo en lo magno <strong>de</strong>l fenómeno, en lo<br />

típicamente hispánico <strong>de</strong> él, porque mestizajes <strong>de</strong> conjunto como éste y<br />

en su escala no 10 hay en la Historia, L a buena política interhispánica, la<br />

cooperadora con América, la <strong>de</strong> Jos pueblos matrices entre sí y con sus<br />

'ii2rméln os, la ele Zcll ve rein <strong>de</strong> a.duanas y <strong>de</strong> almas, tiene que pensar en el<br />

nuevo hombre resultante; aquí será el nuevo hispánico fruto integral <strong>de</strong><br />

una educación; allá, el mestizo consumado (mestizo, sobre todo, <strong>de</strong> sang<br />

re o, cuando menos, siempre <strong>de</strong> cul tura y espíritu), que es el nuevo amencano,<br />

Hay que pensar, trente a éste C01110 frente a todos los problemas, que<br />

la "política y la ciencia no son ni buenas ni malas en sí, ni morales ni<br />

inmorales, sori amorales: lo mismo pue<strong>de</strong>n servir al bien que al mal";<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l pun10 en que pongamos la mi ra y <strong>de</strong> la altura que sepamos<br />

l'" ncec1er ,,1 prCpllsito, Sólo el Quinto po<strong>de</strong>r, el que "sí llama Litle, el culto<br />

profesor <strong>de</strong> Cambridge, el <strong>de</strong> los maestros, el <strong>de</strong> los encamilladores <strong>de</strong>l<br />

espíritu, pue<strong>de</strong> lograr un éxito: "Ellos son los únicos que proporcionaran<br />

el po<strong>de</strong>r y los medios <strong>de</strong> conocimiento a las masas, que se han pasado la<br />

vida sin pensar ni interrogar, que aceptan el fuego y la incubación <strong>de</strong> huevo,<br />

la a tracción <strong>de</strong> un a pluma por el ámbar y las estrellas con sus trayectorias,<br />

tan inconscieptes como un pez acepta el océano" (Olea L eyva, l\/Iéxico: ,<br />

Soóo!izoción en el Derecho); la s que han cumplido el Sic V os non VmJis,<br />

<strong>de</strong>l clásico, porque como la s ovejas han criado ellas, pero no para ellas,<br />

el vellón ; porque como las abejas han elaborado ellas, p ero no para ellas,<br />

la miel; porque con1o Jos bueyes han roto ellos, pero no para ellos, las<br />

entrañas nutrici as <strong>de</strong> la. tierra,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!