21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 4 12 ­<br />

rentesespecies, cuatro nombres <strong>de</strong> plantas, tres <strong>de</strong> calores, dos adjetivas,<br />

tres numerales y dos formas <strong>de</strong>l verbo. N o pierdo el tiempo con i<strong>de</strong>as<br />

abstractas y las palabras <strong>de</strong> la vida espiritual, porque he comprobado que<br />

la mayor parte <strong>de</strong> ellas es inútil para la clasificación. Esta elección, a pesar<br />

<strong>de</strong> ser muy limitada, es completamente sufic;ente para constituir una<br />

clasificación fundada sob re 'Una base uniforme. Otra ventaja <strong>de</strong> este sistema<br />

es que al mismo tiempo he podido fijar por intermedio <strong>de</strong> estas palabras<br />

típicas las raíces fundamentales en mayores complejos lingüísticos.<br />

P or tanto, he fijado actualmente las raíces fundamentales <strong>de</strong> los grupos<br />

Zé, Tupí, Aruak, Karaib, Pano, Cibca, Tukano, Gwaikuru, lVIa teko y<br />

Maya, los cuales he podido aplicar muy ventajosamente en la incorporación<br />

<strong>de</strong> algllno.s idiomas mezclados. Presento aquí esta clasificación completa<br />

para ser publicada en el apéndi ce a disposición <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong><br />

es ta sección.<br />

Tenemos que luchar co n dos obstáculos, que son: las lagunas existentes<br />

en muchos vocabularios, principalmente los antiguos, y la incorrecta<br />

transcripción. En los tiempos antiguos los vocabularios no eran hechos<br />

por lingüistas, sino por exploradores, en su mayor parte misioneros,<br />

naturalistas, geógrafos., etc., los cua!es, no teniendo 'suficiente preparación,<br />

<strong>de</strong>spreciaron la importancia científica que tiene la lingüística co mparada.<br />

Los vocabularios hechos al principio <strong>de</strong> la americanística, está,n, como he dicho,<br />

maJí s,ima mente transcritos. Pero éste no es un obstáculo invencible para<br />

la. clasificación. L o peor es que, por <strong>de</strong>sgracia, tenemos este material insuficiente<br />

<strong>de</strong> los idiomas <strong>de</strong> Brasil' hoy extinguidos, como son: lVIasakali , Kamakan,<br />

Zoropá, Makoni, M asakará, lVIonoso, lVIalali, Pataso, Zeikó y<br />

otros, por lo cual esta faita es irreparable. En los idiomas Nambikwára,<br />

Katukina, iVIasubi , Leko, Iaté, ¿¡mane, Curápa, Tsirákua y otros po<strong>de</strong>mos<br />

tener esperanza <strong>de</strong> que estas falta s serán completadas y corregidas. Pero es<br />

necesa rio apurar estos trabajos antes que dichas tribus indígenas y primitivas<br />

<strong>de</strong> saparezcan <strong>de</strong>finitivamente. Con los rápidos a<strong>de</strong>lantos técnicos<br />

<strong>de</strong> la humanidad este peligro es muy grave y el honorable <strong>Congreso</strong><br />

<strong>de</strong>biera recomendar alas colegas sabios brasileños y bolivianos cumplieran<br />

su <strong>de</strong>ber científico y patriótico <strong>de</strong>dicándose con todo empeño a<br />

llenar estas lagunas.<br />

En esta corta conferencia no puedo enumerar todos los cambios -<strong>de</strong><br />

la c1asi ficación y ocuparme <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> mis <strong>de</strong>scubrimientos.<br />

Pretendo acentuar· solamente los más importantes. Pero creo necesario<br />

hacer constar el gran aumento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> las nuevas familias<br />

lingüísticas <strong>de</strong>sconocidas para mis antecesores. La publicación <strong>de</strong> la Biblioteca<br />

<strong>de</strong>l Palacio Real <strong>de</strong>l catálogo intitulado Lenguas <strong>de</strong> América, los<br />

trabajos <strong>de</strong> Tessmann, Nimuendajú, Snethlage, Baldus, <strong>de</strong> los Dominicos<br />

en el Ecuador y Perú y otros autores, así como también los míos, han<br />

traído una gran cantidad <strong>de</strong> material lexical, el cual, por una parte, ha

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!