21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 2°9<br />

mente reglamentista y <strong>de</strong>8arrollada bajo la pauta <strong>de</strong> regir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la metrópoli<br />

los aspectos todos <strong>de</strong> un nsto Imperio colonial <strong>de</strong> complej'idad<br />

difícilmente igualada. Nada había <strong>de</strong> escapar a la atención y cuidado <strong>de</strong><br />

nuestros gobernantes: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ad11linistración y política ele Virreyes y<br />

Audiencias hasta los aranceles promulgados por el último Concejo municipal.<br />

La <strong>de</strong>sconfianza, nacida <strong>de</strong> la enormidad <strong>de</strong> las distancias y la<br />

dificultad <strong>de</strong> las comunicaciones, fué la norma <strong>de</strong> nuestra alta política<br />

colonial. Se quiso evitar el probable abuso producido po r un relajamiento<br />

<strong>de</strong> la autoridad, legislando con mi nuciosid ad para pre ve r hasta lo imprevisib~e.<br />

Difícilmente se encuentra en la Historia ejemplo parecido <strong>de</strong> un pueblo<br />

(lue haya <strong>de</strong>jado constancia escrita tan copiosa y <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> su sistema<br />

colonizador. Si se piensa que el Archivo General <strong>de</strong> Indias, nutrido fundamentalmente<br />

con los papeles <strong>de</strong> la antigua Casa <strong>de</strong> la Contratación<br />

<strong>de</strong> Sevilla y <strong>de</strong>l Real y Supremo Consejo <strong>de</strong> las Indias, guarda hoy el<br />

núcleo fundamental <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s escritas <strong>de</strong> nuestra vieja burocracia,<br />

se compren<strong>de</strong>, con facilidad , hasta qué punto han <strong>de</strong> ser sus nutridas<br />

series <strong>de</strong> legajos el objeto principal <strong>de</strong> la atención <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>rnos historiadores.<br />

Pero si este Archivo ostenta la más alta jera rquía entre los que conservan<br />

núcleos documentales <strong>de</strong> interés pa ra el estudio <strong>de</strong>l pasado colonial<br />

hispanoamericano, el Archivo <strong>de</strong> Protocolos Hispalense o frece,<br />

por su parte, un interés subordinado y distinto, aun cuando también en<br />

grado suficiente para que se le <strong>de</strong>staque con relieve propio.<br />

Constituyen las viejas escrituras protocolizadas en estos archivos notariales<br />

un testimonio <strong>de</strong> un valor insuperable, don<strong>de</strong> se refleja, en toda<br />

su complej idad, el <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> la vida social <strong>de</strong> un país en un<br />

momento <strong>de</strong>terminado. Y siendo esto así, y teniendo en cuenta el papel<br />

tan <strong>de</strong>stacado que Sevilla jugó en la empresa <strong>de</strong> la colonización española<br />

en América, entre otras razones por ser su puerto, durante muchos<br />

años, único punto <strong>de</strong> partid;=¡ y <strong>de</strong> reg reso <strong>de</strong> nuestras flotas comerciales,<br />

se compren<strong>de</strong> fácilmente la importancia gran<strong>de</strong> que para el mejor conocimiento<br />

<strong>de</strong> esta acció n colonizadora ha <strong>de</strong> tener el estudio histórico <strong>de</strong><br />

los gran<strong>de</strong>s núcleos documentales conservados en su Archivo <strong>de</strong> Protocolos.<br />

Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que así como en el Archivo General <strong>de</strong> Indias es don<strong>de</strong><br />

se co ntiene el g ran caudal <strong>de</strong> documentos cuyo estudio 'es indispensable<br />

para llega r a una posible reconstrucción <strong>de</strong> las bases políticas, económicas<br />

y socia les sobre las cuales hubo <strong>de</strong> estructurarse la acción colonizadora<br />

<strong>de</strong>l Estado español en los territorios americanos, es a este Archivo<br />

<strong>de</strong> Protocolos don<strong>de</strong> forzosamente hay que acudir para po<strong>de</strong>r completar<br />

una visión certera <strong>de</strong> la parti cipación activa que el pueblo tomó en esta<br />

obra colonizadora. Agricultores y comerciantes, burócratas y aventureros,<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!