21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 17 ­<br />

nes <strong>de</strong> extraño bizantinismo y <strong>de</strong> sospechosa interpretación teologal. Al<br />

llegarles razón y alma que salvar, algunos eruditos <strong>de</strong>jaban a los indios<br />

en una penumbra colindante con la animalidad. El papel <strong>de</strong>l P. Las<br />

. Casas fué <strong>de</strong>cisivo, allí estaba él para hablar en el tono que fuera preciso.<br />

Infatigable, terco y violento, sostenía con dialéctica luminosa la causa a<br />

que consagraba su vida. Una <strong>de</strong> las evocaciones más categóricas y elocuentes<br />

es la que hace José Martí, uno <strong>de</strong> los hombres que representan<br />

lo mejor <strong>de</strong> España y lo mejor <strong>de</strong> América. Cuando nos habla <strong>de</strong> las<br />

andanzas <strong>de</strong>l clérigo Las Casas en la Corte, cerca <strong>de</strong> los Monarcas, <strong>de</strong> los<br />

favoritos y <strong>de</strong> los confesores, asienta Martí: "Le <strong>de</strong>cía a Fonseca: Lo<br />

que yo digo es lo que dijo en su testamento la buena Reina Isabel; y tú<br />

me quieres mal y me calumnias porque te quito el pan <strong>de</strong> sangre que<br />

comes, y acuso la encomienda <strong>de</strong> indios que tienes en América". Y a<br />

Sepúlveda, que ya era confesor <strong>de</strong> Pelipe II, le <strong>de</strong>cía: "Tú eres disputador<br />

y te llaman el Livio <strong>de</strong> España por tus historias; pero yo no tengo<br />

miedo al elocuente que habla contra su corazón, y que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> la maldad,<br />

y te <strong>de</strong>safío a que me pruebes en plática abierta que los indios son<br />

malhechores y <strong>de</strong>monios, cuando son claros y buenos como la luz <strong>de</strong>l día,<br />

e íñofensivos y sencillos ..." "No es verdad que sean gente bárbara y <strong>de</strong><br />

pecados horribles, porque no hay pecado suyo que no tengamos más los<br />

europeos; ni somos nosotros quiénes, con todos nuestros cañones y nuestra<br />

avaricia, para compararnos a ellos en tiernos y amigables; ni es<br />

para tratado como fiera un pueblo que tiene virtu<strong>de</strong>s, y poetas, y oficios,<br />

y gobierno, y artes." "No es verdad, sino iniquidad, que el modo mejor <strong>de</strong><br />

enseñar la religión a un indio sea echarlo en nombre <strong>de</strong> la religión a los<br />

trabajos <strong>de</strong> las bestias; y quitarles los hijos y lo que tienen <strong>de</strong> comer;<br />

y ponerlo a halar <strong>de</strong> la carga con la frente como los bueyes." y citaba<br />

versículos <strong>de</strong> la Biblia. artículos <strong>de</strong> la Ley, ejemplos <strong>de</strong> la Historia, párrafos<br />

<strong>de</strong> los autores latinos, todo revuelto y <strong>de</strong> gran hermosura, como<br />

caen las aguas <strong>de</strong> un torrente, arrastrando en la espuma las piedras y las<br />

alimañas <strong>de</strong>l monte ..."<br />

Este acento profético <strong>de</strong> los escritos <strong>de</strong> José Martí y <strong>de</strong>l P. Las Casas<br />

tuvo un eco fiel en la vida y en la obra <strong>de</strong> ambos; no era su estilo el <strong>de</strong><br />

la circunspección histórica, ni el <strong>de</strong> la justa medida <strong>de</strong> la pru<strong>de</strong>ncia; llevaban<br />

muy a<strong>de</strong>ntro una fuerza torrencial que todo lo arrollaba. Descontando<br />

todo lo que hubiere <strong>de</strong> exageraciones y <strong>de</strong> agresividad, es justo<br />

reconocer que el móvil <strong>de</strong> Las Casas era <strong>de</strong> la más alta nobleza y que la<br />

causa que él representaba es una <strong>de</strong> las que más honran a la España <strong>de</strong>l<br />

siglo XVI. H ay que recordar que la condición <strong>de</strong> los indios antes <strong>de</strong> la<br />

llegada <strong>de</strong> los españoles 110 era vida y dulzura; existían entre los pueblos<br />

aborígenes algunas prácticas inicuas y ciertos rasgos <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> lo<br />

más atrabiliario e inhumano. La gran masa anónima <strong>de</strong> los imperios y<br />

reinos <strong>de</strong>l Anahuac estaba sometida a exacciones y atropellos por la divi­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!