21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el colibr;, que <strong>de</strong>bió ser el animal portador <strong>de</strong> la lluvia, según señala<br />

Lehmann. Tal elemento <strong>de</strong>corativo aparece también en vasos d~ for­<br />

ma y colorido <strong>de</strong> más al Norte, hacia Pachacamaj, y llegó también<br />

<strong>de</strong> la costa Norte, aunque allí no aparece sino en época más tardía.<br />

Proce<strong>de</strong>ntes tal vez <strong>de</strong> Pachacamaj, o por lo menos ligados a S11<br />

estilo y a las formas d,e aquellas regiones, son una serie <strong>de</strong> vasos <strong>de</strong><br />

doble recipiente, uno ele cuyos tubos termina en un animalito <strong>de</strong><br />

figura plástica, unas veces el cóndor, otras veces el puma. De tales<br />

formas se hallan vasos en el Museo que <strong>de</strong>nuncian épocas muy diversas,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la influencia <strong>de</strong>l estilo Chimú final con sus relieves eil<br />

negro hasta reminiscencias <strong>de</strong> la técnica epigonal, y también hay<br />

algunos que por su dibujo geométrico sencillo y por su coloración<br />

son clara influencia <strong>de</strong>l arte incaico en aquella parte <strong>de</strong> la costa.<br />

De los célebres vasos ((chifladores» <strong>de</strong> la misma región hay también<br />

algunos ejemplares interesantes en nuestro Museo, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

formas plenamente influenciadas por el colorido <strong>de</strong>l Sur y por elementos<br />

tiahuanacoi<strong>de</strong>s hasta la época incaica. Mas tales influencias<br />

no son fáciles <strong>de</strong> precisar siempre; pero no cabe duda que en tal<br />

región costera, colocada entre los centros artísticos <strong>de</strong> Chimú y Nazca,<br />

las influencias más diversas se barajaron, aunque hoy día no está<br />

completamente fijada su cronología.<br />

Sumamente interesantes son una serie <strong>de</strong> vasos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

la región <strong>de</strong> Supe, que consisten ,en el chiflador <strong>de</strong> doble recipiente,<br />

como ,en Pachacamaj, pero que ofrece en una <strong>de</strong> sus partes la cabeza<br />

<strong>de</strong> un loro. Tales vasos muestran a menudo el influjo claro <strong>de</strong>l estilo<br />

blanco sobre rojo, cuya estratigrafía. se ha fijado en Chancay<br />

por Kroeber y <strong>de</strong> la cual hemos hablado al tratar <strong>de</strong> vasos con influencias<br />

<strong>de</strong> tal estilo, pero <strong>de</strong> formas típicamente Chimús. Tales<br />

vasos <strong>de</strong> Supe representando una lora o cotorra han <strong>de</strong>bido extenclerse<br />

también por la región <strong>de</strong> Trujillo como otras formas que, proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong>l Sur, llegaron a los valles <strong>de</strong> la costa Norte <strong>de</strong> aquella época,<br />

llevando a tal región las influencias epigonales, que llegarían a la<br />

H Z <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la tierra alta.<br />

Finalmente, en la colección hay varias vasijas <strong>de</strong> arte tíJ.-lico <strong>de</strong><br />

18 ~poca incaica. Son vasos <strong>de</strong> boca ancha, platitos muy planos y,<br />

sobre todo, las típicas ánforas el e base puntiaguda. o Mas no hemos<br />

ele <strong>de</strong>scribir ahora objetos que si bien son <strong>de</strong> época inca. por su forma<br />

y ~structura ornamental, proce<strong>de</strong>n seguramente <strong>de</strong> regiones costeras<br />

donc1 e la civilización incaica ejerció potentes influjos en la época<br />

<strong>de</strong>l imper;0 cuzqueño.<br />

o<br />

o<br />

o<br />

- 386­<br />

A la región 'Chimú el arte inca no llevó gran cosa ; se reduce la<br />

influencia incaica a formas cuzqueñas en típica cerámica negra Chimú<br />

y también a la elaboración <strong>de</strong> algunos vasos en arcilla muy roja, que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!