21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 218 ­<br />

trozos <strong>de</strong> cueros crudos, cosidos con hilos <strong>de</strong> tendones <strong>de</strong> animales<br />

y enrollados en sus extremos.<br />

Pero encontramos también arcos <strong>de</strong> corte transversal redond ,<br />

con puntas como los anteriores.<br />

La mayor parte mi<strong>de</strong> más <strong>de</strong> un metro <strong>de</strong> largo y hasta ocho cent;metros<br />

<strong>de</strong> grueso en s u parte media.<br />

L a primera forma recuerda al arco <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho materno,<br />

con la particularidad <strong>de</strong> que sus extremos no terminan 111 en<br />

muescas ni en anillos para fij ar la cuerda.<br />

Ir. Flechas.-Constan <strong>de</strong>l asta, astil o varilla hecha <strong>de</strong> la s ramas<br />

<strong>de</strong>l arbusto conocido en Chile con el' nombre <strong>de</strong> brea, peril o chilca<br />

(especie <strong>de</strong> baccharis) que crece abundantemente en el lecho <strong>de</strong>l río<br />

Loa y sus afluentes, y <strong>de</strong> una pieza <strong>de</strong> ajuste que se encaja en su<br />

extremo anterior.<br />

El largo <strong>de</strong> estos astiles es sIempre <strong>de</strong> 50 cm.<br />

Unos llevan plumas en su extremo posterior y otros sólo adornos<br />

<strong>de</strong> anillos <strong>de</strong> colores o sig'nos <strong>de</strong> puntos o líneas <strong>de</strong> color negro.<br />

Los con plumas (fig. 2) se disponen <strong>de</strong> tal manera que, partidas<br />

por su eje, una mitad <strong>de</strong> las barbillas mira al frente y la otra al lado<br />

opuesto <strong>de</strong>l observador, consultando con esta disposición un movimiento<br />

<strong>de</strong> rotación y mejor dirección <strong>de</strong>l vuelo <strong>de</strong> la flecha.<br />

L a disposición <strong>de</strong> las medias plumas es radial, fijada con hilos <strong>de</strong><br />

" tendones y resina a la vez o <strong>de</strong> resina solamente.<br />

Es sabido que la chilca produce una resina llamada cerote, que<br />

usaron los zapateros ele la colonia para encerar los hilos <strong>de</strong>l calzado,<br />

sustancia que sirvió también a los aborígenes para auherir los bor<strong>de</strong>s<br />

rasgados <strong>de</strong> las plumas al cuerpo <strong>de</strong> la parte posterior <strong>de</strong> los as tiles<br />

<strong>de</strong> sus flechas.<br />

_'\.<strong>de</strong> más, siendo frágiles <strong>de</strong> por sí las pare<strong>de</strong>s huecas <strong>de</strong> las ramas<br />

ele la chilca, las reforzaron con hilos <strong>de</strong> tendones, formando anillos<br />

<strong>de</strong> uno o dos centímetros <strong>de</strong> ancho, teñidos a veces con ocre en ambos<br />

extremos <strong>de</strong> las varillas.<br />

L as puntas <strong>de</strong> ajuste son <strong>de</strong> varias clases: <br />

a) Cilíndricas, puntiagudas, <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra (fig. 3). <br />

b) De ma<strong>de</strong>ra también, pero más dura, en forma <strong>de</strong> lanza (fig. 5). <br />

e) De una espina <strong>de</strong> algarrobo (Prosopis Siliquastnm¡,) , adherida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!