21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 3°1 ­<br />

tándole cierta cantidad, preguntándoles Cortés <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> 10 habían<br />

sacado y si tenían mucho. A lo que le dijeron que no tenían minas<br />

ni las querían, porque su cuidado no se ocupaba en hacerse ricos,<br />

sino en vIvIr contentos; mas que hacia don<strong>de</strong> el sol se ponía, si<br />

buscaban oro lo hallarían (84). Y este otro aserto que Cortés (85)<br />

pone en boca <strong>de</strong> Moctezuma: « ... los cuales sé que también os han<br />

dicho -a Cortés- que yo tenía las casas con las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> oro J<br />

que las esteras <strong>de</strong> mis estrados y otras cosas <strong>de</strong> mj servicio eran asimismo<br />

<strong>de</strong> oro ... Las casas, ya las veis que son <strong>de</strong> piedra y cal y<br />

tierra.» Este aserto, con otros muchos en que se refieren los conquistadores<br />

a las riquezas, al <strong>de</strong>cir, por ejemplo, que los indios lle<br />

vaban oro «en las orejas, en las narices y en otras partes»; el <strong>de</strong><br />

querer averiguar lo referente a las riquezas «<strong>de</strong> oro y plata y piedras»<br />

que encerraban los nuevos países, y, sobre todo, aquel que cita<br />

la equivocación sufrida por cierta avanzada que volvió al lado <strong>de</strong><br />

::.1 jefe con la noticia <strong>de</strong> que existían casas hechas completamente<br />

<strong>de</strong> plata, siendo así que el brillo que daban era <strong>de</strong>bido al reflejo dd<br />

sol sobre las pare<strong>de</strong>s hechas con cal muy pulimentada, y el recat,<br />

que les impusieron para que los indios no se diesen cuenta <strong>de</strong> que<br />

iban con el afán <strong>de</strong> acumular riquezas; todo ello -repito- lo creo<br />

suficiente a justificar mi aserto <strong>de</strong> que existía ~ma explotación minera<br />

rudimentaria, a la vez que constituye baldón enorme para aque­<br />

Ilosconquistadores que, impulsados a someter los nuevos territorios<br />

a la política <strong>de</strong> los Austrias, <strong>de</strong>jan <strong>de</strong>scubrir a través <strong>de</strong> SU" actos<br />

la ambición <strong>de</strong>smedida que los arrastró a verificar la anexión <strong>de</strong><br />

aquellos países a la Corona <strong>de</strong> Castilla (86)<br />

G) ¿EXISTfA UN VERDADERO RÉGIJ:VIEN DE PROPIEDAD QUE PUDIE­<br />

RA COMPRENDER LA MINERÍA ?-Es <strong>de</strong> suponer que en México.. como<br />

10 confirma la Historia con respecto a todos los países primitivos.<br />

se reconociese cierto fundamento a la propiedad (87), pues consistiendo<br />

ésta en la conjunción íntima <strong>de</strong> las personas con las cosas, en<br />

la probabilidad <strong>de</strong> obtener <strong>de</strong> la Naturaleza los medios necesari05<br />

lÍe existencia, repetidamente se ha hecho referencia en este trabaje<br />

a los productos que sus habitantes disfrutaban. Ahora bien: esta<br />

propiedad no <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> existir en los términos absolutos dI' la privada.<br />

Las numerosas citas en que se ven a los habitantes todos, a<br />

(84) Alva Ixtlilxochitl: Obras históricas ... , t. n.<br />

(85) Cartas <strong>de</strong> Relación.<br />

(86) En Veracruz fueron a ver a Cortés muchos indios con los que rescataban<br />

oro, mandando que nadie lo rescatase "porque los indios no entendiesen que no<br />

iban a otra cosa". Obras <strong>de</strong> I:.;tlil-rochitl, cit.<br />

(87) Ya vimos que los jalones <strong>de</strong> la propiedad se sentaron en tiempos <strong>de</strong> Nopaltzin,<br />

con la reglamentación <strong>de</strong> la caza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!