21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 19­<br />

<strong>de</strong>jaba filtrar la luz fácilmente, estaban comprendidos los preceptos relativos<br />

a la protección <strong>de</strong> los indios, eso sí, con insistencia, con extensión<br />

y con largueza, dado que había sido motivo inicial <strong>de</strong> su génesis y<br />

<strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo. En vista <strong>de</strong> tantas vejaciones <strong>de</strong> que hablaba, las leyes<br />

fueron protectoras hasta el exceso y ése fué su principal <strong>de</strong>fec to. Hubiera<br />

sido preferible una justa medida y un limitado propósito a ese <strong>de</strong>sbordante<br />

humanitarismo paternal que teóricamente venía a colocar a los<br />

indios en condiciones <strong>de</strong> casta privilegiada. Aquello <strong>de</strong> exceptuarlos <strong>de</strong><br />

cie rtos servicios e .impuestos; <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar que hubiera mayor rigor contra<br />

el <strong>de</strong>lincuente español que contra el indígena; <strong>de</strong> darle la razón en<br />

caso <strong>de</strong> duda; <strong>de</strong> pagarle hasta el último céntimo por cualquier servicio<br />

que prestara y <strong>de</strong> ampararlo con la jornada <strong>de</strong> ocho horas <strong>de</strong> trabajo,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong>l domingo y <strong>de</strong> medio día <strong>de</strong>l sábado, resulta <strong>de</strong><br />

tal manera teorizante, impracticable y <strong>de</strong>sorbitado que fomenta la eluda<br />

primero y pone la certeza <strong>de</strong>spués en cuanto a que casi ninguna <strong>de</strong> tales<br />

disposiciones se cumplía. La actitud <strong>de</strong>l Monarca y <strong>de</strong> sus consejeros<br />

pudo haber sido la <strong>de</strong>l que or<strong>de</strong>na lo más para ver si se consigue lo menos;<br />

pero <strong>de</strong> toda suerte hubiera sido preferible una legislación a<strong>de</strong>cuada<br />

a las realida<strong>de</strong>s<br />

HISTORIA OBJETIVA E HISTOlUA CONJETURAL.<br />

Dentro <strong>de</strong> una estricta disciplina histórica no son válidas las hipótesis<br />

sobre lo que pudo haber sido el curso <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> un pueblo si .un hecho<br />

hubiera ocurrido <strong>de</strong> manera distinta. Con un criterio <strong>de</strong> objetividad habrá<br />

que atenerse al carácter <strong>de</strong> los acontecimientos como fueron y , no como<br />

<strong>de</strong>bieron haber sido. Abundan los historiadores que <strong>de</strong>sbordan su fantasía<br />

para crear verda<strong>de</strong>ros reinos utópicos. Entre los que han intervenido<br />

en el <strong>de</strong>venir histórico también encontramos utopistas que con su<br />

voluntad o con su pensamiento imprimen sello impracticable a sus mandatos<br />

o a sus <strong>de</strong>seos. Son los legisladores los más expuestos a semejantes<br />

actitu<strong>de</strong>s, sobre todo en los países <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho escrito y <strong>de</strong> amplias codificaciones.<br />

A veces se olvidan <strong>de</strong> que la génesis <strong>de</strong> la legislación clásica<br />

obe<strong>de</strong>ció a realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su momento y se quiere erigir in<strong>de</strong>finidamente<br />

la vigencia <strong>de</strong> sus preceptos como arquetipos inmutables. Seguramente que<br />

hay principios <strong>de</strong> Derecho imperece<strong>de</strong>ros; pero muchas veces se extien<strong>de</strong>n<br />

los pormenores circunstanciales a la categoría <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>s absolutas.<br />

En ese sentido \leva la ventaja la legis:ación anglosajona, que, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> provenir <strong>de</strong>l hábito y <strong>de</strong>l antece<strong>de</strong>nte vital, <strong>de</strong>ja flexibilidad para los<br />

cambios y las modalida<strong>de</strong>s que imponen las circullstancias.<br />

La objetividad histórica es también un concepto muy relativo. En el<br />

caso especial <strong>de</strong> las antiguas y <strong>de</strong> las nuevas leyes <strong>de</strong> Indias, existe la<br />

base documental en la que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scubrirse indicios <strong>de</strong>l más alto va­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!