21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 17° ­<br />

ayer como hoy, es incontestable que nadie aba·ndona su hogar y su patria<br />

si no es por alguna compensación positiva. El misionero tiene que<br />

colocarse, por <strong>de</strong>finición, en categoría aparte.<br />

Si queremos incorporar los hechos particulares que narra Antonio Rodríguez<br />

a los ya conocidos y que fueron las iDeas directrices <strong>de</strong> la conquista,<br />

encontramos, por ejemplo, en lo 'que atañe a las cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los indios, un criterio obj etivo para clasi ficarlos. Son buenos los que recibert<br />

bien a los españoles; son malos los que los reciben mal, y los antropófagos<br />

como los carijós, en extremo crueles, y los pagais que mataron<br />

la ':gente <strong>de</strong>· Ayo-Ias por haUarlos<strong>de</strong>sprevenidos y en co¡:¡diciones <strong>de</strong> inferioridad,<br />

enfermos y perdidos los bergantines. Para Antonio Rodríguez.<br />

los indios son ni sólo buenos ni sólo malos; buenos y malos, según las<br />

ci rcunstancias, que es el término medio <strong>de</strong> la verdad. Si me fuera permitido<br />

invocar mi pequeña e~periencia personal con los indios poco civilizados<br />

o salvajes <strong>de</strong> los confines amazónicos <strong>de</strong>l Brasil, Colombia y Venezuela,<br />

don<strong>de</strong> viví algunos años antes <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> la Compañía (un pece<br />

como Antonio R odríguez), diría que el blanco está <strong>de</strong>más entre les inuic.s<br />

el día que muestra flaqueza, que es precisamente el caso <strong>de</strong> Juan <strong>de</strong> Ayc1as<br />

narrado por Antonio Rodríguez.<br />

El presente documento se encuentra en el archivo general <strong>de</strong> la Ccmpañía<br />

<strong>de</strong> Jesús (Arch. S . 1. Romanorum, Bras. 3 (1), ff. 91 v.-93 v.). E s un:,<br />

copia <strong>de</strong> la época. Antonio Rodríguez, como <strong>de</strong> portugués a portugueses, ~')<br />

habría escrito en su lengua materna. Al ser enviado a Roma, a San Ignacio,<br />

. se traduciría al castellano. Este hecho <strong>de</strong> ser traducción y copia<br />

explica suficientemente un error <strong>de</strong> fecha, un cambio <strong>de</strong> números, 1523<br />

en vez <strong>de</strong> 1535, el año en que D . Ped ro <strong>de</strong> Mendoza salió <strong>de</strong> Sevilla,<br />

No son <strong>de</strong> admirar tales <strong>de</strong>slices. También Schmi<strong>de</strong>l lo hace salir erróne,\­<br />

mente en 1534. En aquellos tiempos la cronología er;l secundaria; ' lo<br />

esencial, los h echos que se rel ;:ttaban.<br />

Esta ' carta <strong>de</strong> Rod ríguez hállase intercalada con otras que se gua r~<br />

clan como útiles para la historia <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> Jesús en el Brasil,<br />

en su mayoría <strong>de</strong>sconocidas e inédit,as. La que le sigue es una <strong>de</strong>l Padre<br />

Manuel <strong>de</strong> Nóbrega, el primer J esuíta que puso pie en tierras americanas,<br />

dirigida al Padre Luis Gonzalves da Cámara, confi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Santo<br />

fundador <strong>de</strong> la Compañía y poco <strong>de</strong>spués confesor <strong>de</strong>l Rey Don Sebastián<br />

<strong>de</strong> Portugal D ase la coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> estar esc rita en San Vicente d<br />

12 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 1553, la víspera misma De la llegada <strong>de</strong> Ulrico Schmi<strong>de</strong>l.<br />

Trata igualmente <strong>de</strong> asunto~ re'lacionados . con el interi c r <strong>de</strong> Amér;c,\<br />

<strong>de</strong>l S ur y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>seos y tentativas <strong>de</strong> los Jesuítas para ir allá.<br />

. Esta carta cle Antonio Ródríguezse presenta, pues, como un incentivo<br />

a la juv~ntud generosa <strong>de</strong>l Col egio <strong>de</strong> Coimbra·. Da, por tanto, im­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!