21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 294<br />

por sabios ilustres, que hacen resaltar su gran interés económi.comundial.<br />

",La catalogación <strong>de</strong>, tales veneros sería incompleta, .a pesar <strong>de</strong><br />

los escrúpulos que se t,tpi¡esen, en cuanto al lujo <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles .<br />

. . Constituiría tan s·ó,1o lln esbo-lO preliminar, que tendría necesl~<br />

dad , <strong>de</strong> completarse con ~1Uevas aportaciones en una serie ininte,<br />

H\.lm.pida <strong>de</strong> arrogantes estudios.<br />

Tal cantidad <strong>de</strong> yacimientos metalíferos y la necesidad <strong>de</strong> su ex,<br />

pl0tación ha dado ,pie para que sea México uno <strong>de</strong> 10:5 países <strong>de</strong> ma·<br />

yor y más 'completa legislación ~in~ra, consi<strong>de</strong>rada entre las me,<br />

jo~es y <strong>de</strong> más acendrada liberalidad.<br />

Plata y oro como principales representantes <strong>de</strong>l subsuelo me,<br />

ta!ífero. Por su or<strong>de</strong>n correlativq, síguenles el cobre, plomo, an.tirn,onio,<br />

estaño, manganeso, mercurio (que no sólo estuvo estanca<br />

el9 en la época virreinal, sino que se prohibía el trabajo en estas<br />

minas poco explotadas y tan sólo para verificar el beneficio <strong>de</strong> la<br />

I?l~ta), . cinc, hierro, bismuto, arsénico, grafito, algunos minerales<br />

raros (molib<strong>de</strong>no, tungsteno, etc.), y, ya fuera <strong>de</strong> los yacimientos<br />

metalíferos, el carbón y el azufre.<br />

n) BREVE RESEÑA DE LA PRODUCCIÓN DE PLATA y ORO.-Vistas<br />

<strong>de</strong> conjunto las anteriores consi<strong>de</strong>raciones, analicemos la producción<br />

<strong>de</strong> estos dos metales, buscados, como es lógico, por los espa~<br />

ñoles. en la época colonizadora, con no menos afán que en la Edad,<br />

Media la piedra filo sofal por los alquimista,s.<br />

, Es la plata lo que constituye su principal riqueza minera . N o<br />

érÍ :vano ostenta el título <strong>de</strong> país <strong>de</strong> la plat(/l, pues los datos existentes<br />

hacen elevarse su producción, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 152'1 hasta 1932, a la.<br />

enorme cifra <strong>de</strong> unos 174.688.591 kilogramos, que representan un<br />

cubo cuyo lado fuese <strong>de</strong> 25,5 metros, con un valor aproximado <strong>de</strong><br />

unos siete mil mi'llones <strong>de</strong> pesos plata.<br />

Esta producción va en aumento <strong>de</strong> modo progresivo, siendo cu-.<br />

rioso ver que en nada influye la extracción continua que se opera,<br />

pues nuevos veneros sustituyen a ios escasos que se agotan (ya que<br />

parecen no tener fin los filones . en explotación).<br />

Actualmente, figura México a la cabeza . <strong>de</strong> los países producto­<br />

.res en el comercio mundiaL<br />

01'v.-En términos generales, absolutos, esta sustancia no existe<br />

pura en el país . Todas las minas auríferas aparecen acompañadas<br />

<strong>de</strong> buena ley <strong>de</strong> plata, cobre y aun plomo. Y aunque hay algún caso<br />

~islado en que se explota exclusivamente el oro, sin embargo, los<br />

yacimientos explotados contienen muy preciadas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> metal<br />

argentífero. No obstante, es dicho producto el que sigue. en<br />

importancia al otr ::> típico' <strong>de</strong> México, la plata.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!