21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 367­<br />

estas advocaciones aparecen en el siglo XVII -salvo algunas más tardías,<br />

como precisamente Soledad-. La primera niña bautizada con e1<br />

nombre <strong>de</strong> Concepción nació en Sevilla el mes <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1625, y<br />

recibió este nombre en seguida <strong>de</strong> un un gra'n movimiento teológico y<br />

popular a favor <strong>de</strong> la Concepción Inmaculada. Hubo gran<strong>de</strong>s fiestas <strong>de</strong><br />

la Inmaculada en los cinco años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1615 hasta 1619 en Sevilla, Granada,<br />

Baeza, Salamanca, y hasta en Lima <strong>de</strong>l Perú. Así se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar<br />

acertado, por mérito <strong>de</strong> D. Ramón Menén<strong>de</strong>z Pidal, el hecho <strong>de</strong><br />

que los nombres marianos brotaron <strong>de</strong> las discusiones teológicas sobre<br />

la Inmaculada Concepción, estalladas en Sevilla el año 1615. Después<br />

<strong>de</strong> establecido el nombre <strong>de</strong> Concepción se estilaron otros nombres marianos<br />

en el surso <strong>de</strong>l siglo XVII, como Presentación, Asunción, Encarnación,<br />

etc. Mucho más tar<strong>de</strong>, se encuentra el nombre <strong>de</strong> María <strong>de</strong> la<br />

Soledad, empleado por primera vez en un bautismo celebrado en la parroquia<br />

<strong>de</strong> San Sebastián, en Madrid, el año 1748, en la fiesta <strong>de</strong>l Sábado<br />

Santo. Siempre se predica el Sábado Santo el sermón <strong>de</strong> la Soledad.<br />

Hay famosa cofradía <strong>de</strong> la Soledad en Sevilla, y hay una célebrf:<br />

y hermosísima estatua <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> la Soledad mo<strong>de</strong>lada en Madrid<br />

por Gaspar Becerra en 1565, y hay otra aun más impresionante <strong>de</strong> José<br />

<strong>de</strong> Mora, que es una formidable ejecución plástica <strong>de</strong>l lienzo <strong>de</strong> la Mater<br />

Dolorosa <strong>de</strong> la Soledad en la Catedral <strong>de</strong> Granada, pintado por Alonso<br />

Cano.<br />

Visto que tanto la cofradía sevillana como las imágenes sobredichas<br />

<strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> la Soledad son anteriores <strong>de</strong> mucho a aquel bautismo<br />

madrileño <strong>de</strong>l año 1748, me viene la duda <strong>de</strong> que haya habido otros bautismos<br />

con el nombre <strong>de</strong> Soledad efectuados quizá en la América Española,<br />

don<strong>de</strong> el concepto, los sentimientos y las realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Soledad ya se habían<br />

con tanta fuerza confirmado. Necesitaría examinar los libros bautismales<br />

<strong>de</strong> las parroquias <strong>de</strong> Méjico, Puebla, Oaxaca, Lima, Santa Fe <strong>de</strong><br />

Bogotá, etc., lo que yo, por <strong>de</strong>sgracia, no puedo hacer,<br />

Sin embargo, creo po<strong>de</strong>r afirmar que no sólo el uso <strong>de</strong> la palabra<br />

Soledad, sino también su sentido moral, filosófico y poético recibió nuevos<br />

impulsos en América. Allí la Soledad religiosa, ascética y quietista,<br />

llegó a apren<strong>de</strong>r actitu<strong>de</strong>s más activas; la sauda<strong>de</strong> subjetiva, s,entimental<br />

y cansada se hizo más objetiva, sobria y concreta; el ocio contemplativo,<br />

epicúreo y soberbio <strong>de</strong> los humanistas europeos se hizo más mo<strong>de</strong>sto<br />

y trabajoso, y la s. preciosas, sutiles, culteranas y artificiales Soleda<strong>de</strong>s<br />

gongorinas allí adquirieron las nuevas y frescas energías <strong>de</strong> Robinsón,<br />

Allí se preparó con nuevo concepto, que nosotros los alemanes llamamas:<br />

<strong>de</strong>r Einsamkei(sbegriff <strong>de</strong>r Aufklárung. Así pudo cantar cen<br />

razón el poeta venezolano y chileno Andrés Bello :<br />

, '., ' .. ..i:. __.•<br />

*

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!