21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 27 <br />

n ~ cesartas para una subsistencia libre y <strong>de</strong>corosa, algo también consignado<br />

en la legislación colonial cuando hablaba <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong> nueva<br />

fundación. De contragolpe 'se atacó el problema <strong>de</strong>l latifundio, que en<br />

muchos casos se había formado a expensas <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los pueblos<br />

o <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> la N ación.<br />

Como se ve, hay un !3entido unitario en la historia <strong>de</strong> México <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la conquista hasta nuestros días; las divisiones <strong>de</strong>l período colonial y<br />

período in<strong>de</strong>pendiente correspon<strong>de</strong>n a singularida<strong>de</strong>s externas y a <strong>de</strong>nominaciones<br />

políticas; en el fondo, seguían obrando los mismos factóres<br />

porque la transformación económica no había sido paralela a los<br />

cambios políticos. Se podría <strong>de</strong>cir que el temperamento teorizante que<br />

produjo el divorcio entre la ley escrita y la realidad crearon en el período<br />

in<strong>de</strong>pendiente una falsa situación <strong>de</strong> hecho y <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho en gran<br />

parte semejante al que en la época colonial se apreciaba por la inobservancia<br />

<strong>de</strong> las Leyes ele Indias. El gran esfuerzo <strong>de</strong>l período revolucionario<br />

<strong>de</strong>l México actual se encamina por el sen<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> las realida<strong>de</strong>s; se ha<br />

legislado con un nuevo espíritu, en el que a las liberta<strong>de</strong>s políticas se les<br />

quiere dar una base económica. Es, a<strong>de</strong>más, una época totalizadora <strong>de</strong> su<br />

historia; preten<strong>de</strong> valorar en su más amplio significado las influencias<br />

lejanas <strong>de</strong> las razas y <strong>de</strong> las culturas primitivas <strong>de</strong> América; no se trata<br />

<strong>de</strong> noveda<strong>de</strong>s ten<strong>de</strong>nciosas ni <strong>de</strong> movimientos antiespañoles; es el sentido<br />

<strong>de</strong> la realidad geográfica, <strong>de</strong> la emanación telúrica y <strong>de</strong> las in fluencias<br />

raciales remotas lo que está imponiendo esa norma. Ya se ha visto cómo<br />

la persistencia elel espíritu hispánico se ha hecho sentir hasta la época<br />

revolucionaria. Ahora se trata <strong>de</strong> estudiar con elementos científicos y<br />

con fi<strong>de</strong>lidad étnica las supervivencias indígenas en la vida actual <strong>de</strong><br />

México. Se quiere aprovechar lo mejor <strong>de</strong> uno y <strong>de</strong> otro tronco racial y<br />

<strong>de</strong> paso dar oportunidad <strong>de</strong> mejoramiento a la raza indígena, no como un<br />

privilegio, sino como una mo<strong>de</strong>sta rehabilitación.<br />

Il\TDIANISMO DE AYER E INDIANISMO DE HOY.<br />

Ell tiempo <strong>de</strong>l Rey Felipe IV se expidió una or<strong>de</strong>nanza, que aparece<br />

en la Ley XXIII, título X,libro VI, a la que, según se afirma, agregó el<br />

l\rlonarca <strong>de</strong> su puño y letra lo siguiente: "Quiero que me déis satisfacción<br />

a mí y al mundo <strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> tratar a esos mis vasallos y <strong>de</strong> no ser<br />

así vea yo ejecutados ejemplares castigos en los que se hubieren excedido<br />

en esta parte; me daré por <strong>de</strong>servielo y aseguraos <strong>de</strong> que aunque no lo<br />

remediéis lo tengo que remediar, y mandaos hacer cargo ele las más leves<br />

omisiones en esto por ser contra Dios y contra mí y en total ruina y<br />

<strong>de</strong>strucción ele estos reinos, cuyos naturales estimo y quiero que sean<br />

tratados como Jo merecen 'vasallos que tanto sirven a la Monarquía y<br />

tant r: :e han engran<strong>de</strong>cido e ilustrado." Era la respuesta a quejas concre­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!