21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

epresenta con verda<strong>de</strong>ra majestad Fray Francisco <strong>de</strong> Vitoria con<br />

su Relección <strong>de</strong> Indias.<br />

Tres rombres <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dominicos, uno <strong>de</strong> e'llos no muy recordado,<br />

Fray Antón <strong>de</strong> Montesinos, y que ciertamente <strong>de</strong>sempeña un<br />

Jlnportantísimo y espiritual papel en los orígenes <strong>de</strong> la colonización.<br />

De él sabemos principalmente por la Historia <strong>de</strong> Las Casas. En mi<br />

estudio El documento y la reconstrucción his,tóriw le consagré algunas<br />

páginas, que no he <strong>de</strong> reproducir ahora. Algunas indicaciones<br />

sí son precisas para completar este panorama histórico.<br />

Los dominicos llegan a La Española, a Santo Domingo, la ciudad<br />

pri"mada <strong>de</strong> América, en r5ro. Es interesante advertir el hecho <strong>de</strong><br />

que en esta primera leva <strong>de</strong> dominicos a las Indias hay nombres ilu5­<br />

tres <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n. La tradición no se interrumpe en el andar <strong>de</strong> los<br />

años: cuando en 153 r el P. Betanzo'S, con cédula <strong>de</strong>l Emperador<br />

Carlos V recluta a los. misioneros para Nueva España, el tercer nombre<br />

que aparece en la lista (y eran unos treinta) es.. el <strong>de</strong> Fray Luis<br />

<strong>de</strong> Granada. El autor inmortal <strong>de</strong>l Símbolo <strong>de</strong> la fe no llega a hacer<br />

el viaje por enfermedad: es un misionero frustrado. Pero el hecho<br />

<strong>de</strong> su <strong>de</strong>signación, que no aparece recogida en ninguna <strong>de</strong> las biografía<br />

s <strong>de</strong> Granada, es ya harto elocuente (9).<br />

Tuvo la Or<strong>de</strong>n un comienzo lleno <strong>de</strong> penalida<strong>de</strong>s: en la pintura<br />

áe esta iniciación, según el relato <strong>de</strong> una vieja crónica (10), hay un<br />

suave matiz <strong>de</strong> geórgica cristiana. Recibióles en la isla un buen homlJre<br />

llamado Pedro Lumbreras. Les dió una choza en que se aposentasen,<br />

al ca ha <strong>de</strong> un corral suyo, porque no había entonces casas<br />

sino <strong>de</strong> paja y estrechas. Allí le daba a comer «ca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!