21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lelo a la linea "veri ortus et occa sus" , osea la <strong>de</strong> latitud, y se observó la<br />

som bra que el estilo hizo en el tablón en el momento <strong>de</strong> terminar por completo<br />

el eclipse, momento que, según Jaime Juan, fué a la 7 h. 31 m. <strong>de</strong> la<br />

tar<strong>de</strong>, mientras que los otros tres observadores varían .un poco en la hora,<br />

ev i<strong>de</strong>ntemente porque, no obstante todos los esf uerzos, no se había<br />

alca nzado igualdad en los relojes usados para el experimento, y a<strong>de</strong>más<br />

porque el concepto <strong>de</strong> la completa claridad <strong>de</strong> la lu na diferiría algo entre<br />

los cuatro observadores. E l que más se aproxima a la observación <strong>de</strong> Jaime<br />

Ju an es el Dr. Farfán, que fija la hora en las 7 h. 30 111.; los otros dos<br />

varían algo más, con 7 h. 27 m.<br />

Ya he dicho que Jaime Juan se equivocó muy poco en su observación<br />

ele la latitud <strong>de</strong> Ñléii co, porque teni en do en cuenta la <strong>de</strong>fi ciencia <strong>de</strong> los elementos<br />

materiales para hacer la observación, trece minutos, en realidad. es<br />

bien poco. E n cambio, sus cúlculos <strong>de</strong> la .longitud <strong>de</strong> Méjico, hechos a base<br />

<strong>de</strong> la diferencia <strong>de</strong>l tiempo que existe entre la observación <strong>de</strong>1 eclipse en<br />

Sevilla yen Méjico, contienen un error muy grave, cuya causa será ya difícil<br />

<strong>de</strong> averiguar, porque nos faltan datos exactos para ello y no sabemos<br />

si ,le com unicaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Sevilla indicaciones equivocadas sobre el eclipse.<br />

De todos modos, cuando Jaime Juan dice : "Cum vera apud H ispalenses<br />

fin is eclipsis contigerit (si recta est computatio longitudinis illius loci )<br />

14 h. 30 m. , erit differentia meridianorum 7,h. 7 m. 52 s. qua l differentia ,<br />

si ad grad us refe ratur, efficiet I06° 48' 30"", equivoca na di stancia ent re<br />

Sev illa y Méjico en casi catorce grados., porque Sevilla está 'situada a<br />

6° Oeste <strong>de</strong> Gree11'wich, y Méjico a 99° 7', siendo, por ta nto, la distanc ia<br />

entre las dos capita les sólo <strong>de</strong> 93" 7'.<br />

Tratándose <strong>de</strong> un astrónomo <strong>de</strong> fines <strong>de</strong>l siglo XVI, aunque bastante<br />

culto, muy natural es que Jaime Juan se ocupase también <strong>de</strong> las cuest iones<br />

supernatura les que solían <strong>de</strong>rivar los astrólogos antiguos <strong>de</strong> un aco n­<br />

lecimiento para nosot ros tan natural como es un eclipse <strong>de</strong> luna. Por con-<br />

5;guiente, el cosm()grafo no omite el darnos tambi én 'un j'uicio astrológico<br />

<strong>de</strong>l eclipse <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 1584, documento curios ísimo por su<br />

ingenuidad a~í C0l11 0 por su optimismo cortés, que acompaña ele un horóscopo<br />

cuid aelosCl111ente dibujado. E l texto y expli cación ele este horóscopo<br />

oice le siguiente: "Lo que clesta figura -Se colige, según el parecer <strong>de</strong> los más<br />

doctos y cristianos astrólogos, es lo que se sigue: Primeramente: Venus<br />

es la señora <strong>de</strong> la figura que los árabes ll aman Almathen, por ten er má s<br />

dignida<strong>de</strong>s en el signo y grado en que se hizo el eclipse, y así <strong>de</strong>lla se ha<br />

ele tomar aquí qua si toda la significación, especia1l mente que también es<br />

s eñÓ~a <strong>de</strong>l ascen<strong>de</strong>nte, porque tiene en el grado ascen<strong>de</strong>nte más dignida<strong>de</strong>s,<br />

y así tiene mucho mayor fu erza en esta figura, por lo cual será ele poco<br />

momento el impedimento y contrariedad que pudi era causar el haberse hecho<br />

el eclipse en el signo ele Tauro con sus ma las significaciones qu e abajo<br />

diremos, por ser Venus planela noble, benévolo y estar en la figura po­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!