21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3 14 ­<br />

todo <strong>de</strong>scubridor <strong>de</strong> mll1a s (sin distinción entre ellas) tiene la obli·<br />

gación <strong>de</strong> no oponer trabas a que en el terreno <strong>de</strong>nunciado se acotase<br />

una porción (por reg la general la mejor) como milla <strong>de</strong> S u Majestad<br />

(i 25). N o existen da tos concretos referentes a la fecha en<br />

que tal simbolismo <strong>de</strong>sapareció, aunque es <strong>de</strong> suponer que tal revocación<br />

<strong>de</strong>be ser anterior a la R ecopilación <strong>de</strong> las Leyes <strong>de</strong> Indias<br />

c;e 1680.<br />

IIl.<br />

ORDENANZAS DE MINERIA<br />

A) LEYE S DEL NUEVO cUADERNo.-El año 1556 sube al Trono español<br />

el tercer soberano <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> Austria, que afirma en lo<br />

político el absolutismo <strong>de</strong> lo s monarcas, <strong>de</strong> que no pudo <strong>de</strong>sligarse<br />

Felipe Ir, que, a <strong>de</strong>más, fué un gran organizador <strong>de</strong> tal sistema.<br />

Su largo reinado. <strong>de</strong> cuarenta y dos años, se distinguió por la eSpecial<br />

atención que puso en la legislación general <strong>de</strong> sus territorios.<br />

A nuestro objeto, nos encontramos con dos importantes conjuntas<br />

legislativos. La pragmática <strong>de</strong> 1563 (J26), cuya or<strong>de</strong>nación constituye<br />

el a ntece<strong>de</strong>n te directo <strong>de</strong> las leyes <strong>de</strong> [ 5,8'4, en las que claramente<br />

se <strong>de</strong>sc ubre la opresión absolutista, <strong>de</strong> s<strong>de</strong> el momento en que<br />

fueron las minas sometidas a su yugo, rompiendo las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong>l<br />

regalismo.<br />

En efecto, a reiteradas peticiones <strong>de</strong> la s Cortes <strong>de</strong> ¡ 584, sanciona<br />

Felipe Il sus «Nuevas Or<strong>de</strong>nanzas para el <strong>de</strong>scubrimiento , labor y<br />

beneficio <strong>de</strong> las minas <strong>de</strong> oro y plata, azogue y otros metales», por<br />

,irtud <strong>de</strong> las que ([27) se concedió a cualesquiera personas, naturales<br />

o extranjeras, la busca <strong>de</strong> minas en todo lugar público o privado,<br />

mediante in<strong>de</strong>mnización ( 128).<br />

Las dimensiones <strong>de</strong> la s pertenencias se fijaron en 160 varas <strong>de</strong><br />

largo por 80 <strong>de</strong> ancho. Pero si se trataha <strong>de</strong> minas <strong>de</strong> oro, entonces<br />

las pertenencias eran más reducidas: 80 varas <strong>de</strong> largo. por 40 <strong>de</strong><br />

ancho, para el <strong>de</strong>scubridor: para los <strong>de</strong>más, serían 60 varas <strong>de</strong> largo<br />

por 30 varas <strong>de</strong> ancho.<br />

La pertenencia se <strong>de</strong>marcaba según el rumbo que pidiese el interesado<br />

, formando rectángulo y clavando una estaca en el punto<br />

<strong>de</strong> partida.<br />

Para las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la s minas, se permitía a los mineros el<br />

aproyechamiento <strong>de</strong> los montes y términos comunes «concegiles y<br />

(12) Col. Dar. Iuéd. d e: Arel!. J1Id. , t. VIII. p{\g 46 2.<br />

(1 26) Ley V, tít. XIII, lib. VI, Nueva I-\ecop.<br />

(127) Ley IV, tít. XVIII, li b. IX, Novísima Rccop<br />

(128) El canon variaba según la calidad <strong>de</strong> los productos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!