26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

Las empresas familiares sienten cada vez más la necesidad de un apoyo<br />

conceptual, una guía para preservar favorablemente sus características en los<br />

cambios generacionales. Sobre las empresas familiares circulan incontables<br />

tópicos que se refieren a su viabilidad, sucesión, su efecto sobre la familia. A nivel<br />

mundial se habla que de cada 100 empresas 96 son controladas por familias.<br />

(Cruz, 2012)<br />

La esperanza de vida de las empresas familiares es de 24 años promedio, es<br />

decir, que el 96% de ellas no pasan de este tiempo. La naturaleza familiar sólo se<br />

da al comienzo de la vida de la empresa, son muchas las personas que vivieron su<br />

propia aventura, pero más pronto que tarde dichas empresas se desfamiliarizan<br />

para responder a las exigencias tecnológicas o de inversiones, que exigen las<br />

economías modernas o simplemente hay inversión de nuevos socios o se venden.<br />

(González, 2013)<br />

Las empresas familiares constituyen dos realidades distintas, de fines propios y<br />

también diferentes y de naturaleza y características igualmente particulares. No se<br />

puede dejar de lado que la sociedad de la empresa familiar considera que cada<br />

uno es un puesto, mientras que la familia es una comunidad que considerar a<br />

cada elemento por ser quien es. (Ramírez, 2009)<br />

Un factor muy importante es cómo se lucha y se trabaja en ellas para lograr su<br />

preservación, es decir, que sobrevivan y continúen la tercera generación. En<br />

nuestro país el 98% de las empresas familiares no sobreviven la tercera<br />

generación, ya que en México el 70% de nuevas empresas familiares no llegan al<br />

tercer año de operaciones. (González, 2013)<br />

Es por ello que mediante este trabajo de investigación se pretende determinar las<br />

variables para el diseño de un protocolo de sucesión en la empresa familiar de<br />

comida rápida sujeta de estudio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!