26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con esto llego a las siguientes hallazgos relevantes: La evasión de impuestos<br />

induce a los agentes económicos a recurrir en mayor medida al uso de efectivo en<br />

sus transacciones económicas.<br />

Una mayor demanda de efectivo además de reflejar mayor evasión del pago de<br />

impuestos, refleja un mayor número de transacciones en la economía oculta o<br />

subterránea o un cambio de comportamiento en el uso de los diferentes medios de<br />

pago, sin que ello implique necesariamente una mayor evasión fiscal.<br />

El análisis de la evolución de billetes y monedas en poder del público con respecto<br />

a otros indicadores monetarios o económicos abarca desde el primer trimestre de<br />

2000, y en él se observa que el monto de billetes y monedas crece a mayor<br />

velocidad que cualquiera de los demás indicadores.<br />

La demanda de circulante, en términos per cápita, aumentó de 1,465 pesos en el<br />

primer trimestre de 2000 a 3,479 pesos en septiembre del 2007. Una tercera<br />

evidencia del crecimiento extraordinario de la demanda de circulante es el<br />

cociente entre billetes y monedas y el PIB, el cual creció de 2.5 por ciento en<br />

marzo de 2000 a 4 por ciento en septiembre de 2007. El crecimiento de la<br />

cantidad en billetes y monedas es paralelo al cada vez mayor uso de otras formas<br />

de pago, como las tarjetas de débito y de crédito.<br />

En 2008, Hernández, realizo la investigación “La ley del impuesto a los depósitos<br />

en efectivo y sus efectos”, para obtener el grado de maestro en derecho<br />

administrativo y fiscal en la facultad de derecho de la barra nacional de abogados,<br />

México.<br />

En su investigación utilizo un método analítico y deductivo, efectuando trabajo de<br />

investigación documental. Con el cual obtuvo las siguientes aportaciones:<br />

Violación al secreto bancario. Si bien es cierto que el articulo 42-A, del Código<br />

Fiscal de la Federación vigente en 2008, faculta a la Autoridad Fiscal a solicitar de<br />

los contribuyentes, responsables solidarios o terceros, datos, informes o<br />

documentos, para planear y programar actos de fiscalización, sin que se considere

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!