26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

evidencia empírica. Terminamos diciendo: el estudio aporta nuevas vertientes para<br />

fortalecer con rigor al desarrollo empresarial, basado en análisis, reflexión y<br />

proposiciones con un sentido común y razonamiento lógico empírico, que traslade<br />

a la práctica científica y prospectiva empresarial a los sectores económicos,<br />

encaminados a contribuir en el posicionamiento empresarial globalizado.<br />

Finalmente, las pequeñas y medianas empresas han sido y serán los sujetos de<br />

medición en una constante, por el hecho de ser las médulas de las economías de<br />

los países. En México como señaló Kauffman G. (2014), deben ser analizadas<br />

bajo una óptica diferente, desplegando estrategias más recónditas e innovadoras,<br />

que permitan el adecuado desarrollo y posicionamiento de este importante núcleo<br />

socioeconómico de México y posicionamiento mundial.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Andrade Simón (2015).<br />

Editorial Andrade<br />

Diccionario de Economía, Tercera Edición. México:<br />

Briones, Guillermo (1988). La investigación social y educativa. Bogotá: Convenio<br />

Andrés Bello<br />

Bryman, A. (2008) Métodos de investigación social. Oxford: University Press.<br />

Bonilla, E. (2005) Más allá del dilema de los métodos. La investigación en Ciencias<br />

Sociales. Bogotá: Grupo Editorial Norma<br />

Chiavenato Idalberto, et al (2016). Administración de Recursos Humanos. México:<br />

McGraw Hill, 5° edición<br />

Delgado, J.M. y Gutiérrez, J. (1999). Métodos y técnicas cualitativas de<br />

investigación en ciencias sociales. Madrid: Editorial Síntesis<br />

Fortoul Ollivier M. Bertha (2008). Transformando la práctica docente. Una<br />

propuesta basada en la investigación–acción. México: Universidad La Salle<br />

Izquierdo G. (2016) Administración de las compensaciones. Antología Académica.<br />

México: UV/MX<br />

Izquierdo G. Montano R. (2015).Formación en investigación y utilización de la<br />

estadística orientada a estudiantes universitarios. México: IETEC<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!