26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

modificación a la clasificación existente, en donde se intenta evitar la<br />

discriminación y ampliar el acceso a programas de apoyo. La estratificación se<br />

realiza con base al número de empleados y ventas anuales, como se muestra en<br />

la tabla 2:<br />

Tabla 2: Clasificación de empresas por tamaño<br />

Estratificación<br />

Tamaño Sector Número de Monto de Tope máximo<br />

de trabajadores<br />

ventas anuales<br />

(mdp)<br />

combinado<br />

Micro Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6<br />

Pequeña<br />

Mediana<br />

Comercio<br />

Desde 11<br />

hasta 30<br />

Desde $4.01<br />

hasta $100 9.3<br />

Industria y<br />

servicio<br />

Desde 11<br />

hasta 50<br />

Desde $4.01<br />

hasta $100 95<br />

Desde 31<br />

Comercio hasta 100 Desde $100.01 235<br />

Desde 51<br />

Servicios<br />

hasta 100 hasta $250<br />

Desde 51<br />

Desde $100.01<br />

250<br />

Industria<br />

hasta 250<br />

hasta $250<br />

Fuente: Diario oficial de la Federación 25 de Junio 2009<br />

Es importante destacar, que el termino pequeño es relativo en el mundo de los<br />

negocios, pues este se ve influenciado por factores como la realidad económica,<br />

social y demográfica de cada región, país e incluso ciudad. Ahora, dentro de la<br />

clasificación por tamaños, también encontramos otra clasificación que es<br />

necesario destacar en este estudio, es la clasificación en función de los bienes y<br />

servicios de consumo final que proporcionan al cliente. Dicha clasificación<br />

comprende tres grandes grupos: comerciales, industriales y de servicios.<br />

Al respecto, la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y<br />

Mediana Empresa, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de<br />

diciembre del 2009, establece que una pequeña empresa del sector comercio es<br />

aquella que se encuentra constituida de 11 a 30 empleados, además, es la que se<br />

dedica a adquirir cierta clase de bienes o productos, con la finalidad de venderlos<br />

posteriormente en el mismo estado físico en que se adquirieron, aumentando al<br />

precio de costo o adquisición, un porcentaje denominado “margen de utilidad”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!