26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

Los cambios en el entorno económico globalizado han provocado que las<br />

organizaciones no sean percibidas sólo como un agente económico; han dejado<br />

atrás el modelo de gestión empresarial basado únicamente en la maximización del<br />

valor, para dar paso a una concepción holística, en la que se reconoce el valor<br />

económico, social y medioambiental. Las empresas han integrado en su gestión<br />

prácticas y acciones socialmente responsables (Moneva y Hernández, 2009).<br />

Consecuentemente, la responsabilidad social empresarial (RSE) ha ido ganando<br />

terreno en la gestión de las organizaciones líderes en todos los sectores, aunque<br />

las grandes empresas se han posicionado como las protagonistas principales al<br />

abordar el tema.<br />

Así, desde el punto de vista económico, la RSE puede definirse como una<br />

estrategia de la gestión empresarial que mide los impactos sociales, ambientales y<br />

económicos derivados del actuar de las empresas y los informa a los grupos de<br />

interés o partes interesadas (stakeholders), con la finalidad de alcanzar la<br />

sustentabilidad del negocio. Adicionalmente, las estrategias de toda organización<br />

definen la dirección que ha de seguir, de acuerdo a la misión y objetivos, y que<br />

darán forma al futuro del sistema.<br />

Por otro lado, para México, su riqueza petrolera ha sido determinante en la vida<br />

económica y el desarrollo industrial del país. En la década de los ochenta,<br />

Petróleos Mexicanos (PEMEX) ocupaba el sexto lugar entre los mayores<br />

productores de petróleo. Actualmente, las finanzas públicas del país continúan<br />

dependiendo de los ingresos petroleros, y aún representan cerca de un tercio de<br />

los ingresos totales del país.<br />

En ese contexto, PEMEX en 2006 se sumó al Pacto Mundial de las Naciones<br />

Unidas (PMNU) reafirmando con ello su compromiso de responsabilidad a través<br />

de un nuevo modelo de desarrollo sustentable, como parte de la estrategia<br />

institucional en materia de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!