26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La capacitación como mecanismo para hacer frente al Régimen de<br />

Incorporación fiscal en las microempresas de Tijuana, Baja California<br />

Pollett Cancino Murillo<br />

Nancy Imelda Montero Delgado<br />

RESÚMEN<br />

La presente investigación tiene la finalidad de contribuir al desarrollo del talento<br />

humano de los microempresarios de Tijuana, Baja California. Creando un<br />

programa de capacitación que ayude a dicho sector, a comprender las nuevas<br />

disposiciones fiscales implementadas por la Secretaria De Hacienda y Crédito<br />

Público a partir de la generación del régimen de incorporación fiscal en enero del<br />

2014, de una forma dinámica y con términos sencillo de comprender. Dicho sector<br />

cuenta con una educación limitada, lo que conlleva a un escaso registro contable<br />

dentro de la empresa.<br />

Para lograr los objetivos planteados, la presente investigación se dividido en tres<br />

partes: diseño, implementación y medición de un programa de capacitación. Para<br />

la primera parte y segunda del programa, se efectuó la segunda etapa del ciclo de<br />

capacitación de Chiavenato (2009) y su metodología de implementación. Para la<br />

medición se utilizó el modelo del Dr. Donald L. Kirkpatrick (2007), considerando<br />

solo el nivel 1 y 2. En este sentido, para efectos de recolección de la información<br />

se diseñó un instrumento con un total de 16 preguntas orientadas a conocer, el<br />

conocimiento previo a la capacitación y posterior.<br />

PALABRAS CLAVE: Capacitación, Régimen de incorporación fiscal y<br />

Microempresas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!