26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS<br />

Realizar un análisis aplicado utilizando el modelo de los 3 círculos para el caso de<br />

estudio de la empresa familiar SISTEC.<br />

Determinar los factores clave de competitividad y las áreas de oportunidad de la<br />

empresa familiar.<br />

Analizar y proponer las estrategias para desarrollar un plan de sucesión y<br />

expansión de la empresa.<br />

REVISIÓN LITERARIA<br />

Esta sección se realizó tratando de cubrir el contenido temático de los principales<br />

conceptos asociados al tema tratado en la investigación, por ello, se incluyeron los<br />

apartados sobre competitividad y empresa familiar. De igual forma, se incluye<br />

información sobre modelos clásicos sobre el estudio de la competitividad en las<br />

empresas familias y resultados previos de estudios sobre sucesión familiar.<br />

Competitividad<br />

El término de competitividad se ha publicado para diferentes categorías, ya que<br />

existe competitividad a nivel de países y hasta de recurso humano. En este caso,<br />

se retomará el concepto de competitividad para la empresa, donde Porter (1991)<br />

afirma que “La competitividad está determinada por la productividad, definida<br />

como el valor del producto generado por una unidad de trabajo o de capital. La<br />

productividad es función de la calidad de los productos y de la eficiencia<br />

productiva” (p.108).<br />

No obstante, la competitividad lo más importante es crear ventajas que nos<br />

permitan mejorar la posición en la que se encuentra la empresa en su entorno<br />

socioeconómico al que pertenece y así mismo crear y ejecutar iniciativas de<br />

negocios. La competitividad es fundamental para la toma de decisiones en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!