26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

Las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) representan un papel vital en el<br />

desarrollo en la economía de los países, figuran como motor de crecimiento,<br />

sustento de empleos y generador de riquezas. En México no hay duda alguna que<br />

las PyMEs son un eslabón fundamental, indispensable para el desarrollo nacional.<br />

Hoy por hoy, es una realidad que las nuevas pequeñas y medianas empresas<br />

están obligadas a planear, diseñar e implementar estrategias competitivas, la<br />

aplicación de la tecnología representa una parte importante para volverse<br />

competitivo en el mercado actual y futuro, provocando que sea indispensable para<br />

su desarrollo. Con el nuevo contexto económico abierto y amplio que se observa<br />

cada día, las PyMEs tienen ante sí el reto de la constante actualización de la<br />

tecnológica, de la innovación, la formación de estrategias, en la búsqueda de<br />

nuevos nichos de mercado a través del diagnóstico empresarial, de manera que le<br />

permitan sostenerse en un entorno altamente competitivo.<br />

Es de suma importancia en la PyME diseñar estrategias claras, para no caer en lo<br />

que ninguna empresa quiere, la quiebra, y a la vez resulta imprescindible realizar<br />

un diagnóstico cada determinado tiempo que le permita visualizar las fallas y lo<br />

que se puede mejorar y con ello lograr resultados muy favorables de crecimiento,<br />

desarrollo y consolidación.<br />

La palabra diagnóstico tiene un origen griego que significa "el acto o arte de<br />

conocer", de manera particular se usaba en el campo de la medicina. En la<br />

actualidad, el concepto diagnóstico se emplea en numerosos ámbitos, entre ellos,<br />

el empresarial. Desde este punto de vista, es una herramienta de la dirección, de<br />

la cual obtiene ayuda para comprender tanto el pasado como el presente y actuar<br />

en el presente y futuro. Debemos tener en cuenta que el concepto de diagnóstico<br />

no se encuentra aislado, sino que se inscribe dentro de un proceso de gestión<br />

preventivo y estratégico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!