26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sobre el producto interno bruto no está a la mano, los avances del sector en este<br />

tipo de actividad no son claros, analizando Baja California no hay una institución<br />

que realice estudio sobre el crecimiento del sector o identifique áreas de<br />

oportunidad para mejoras competitivas. (ESYS, 2012)<br />

CONCLUSIONES<br />

El análisis del entorno global de la seguridad privada permite posicionar a México<br />

en este sector, no se diferencia en gran manera respecto al número de elementos<br />

de seguridad privada sobre habitante en el país, o bien, por cada elemento de<br />

seguridad pública, por lo tanto, el escenario se vuelve un tanto generalizado, sin<br />

embargo, considerando la situación en específico de la ciudad de Tijuana se<br />

puede identificar un escenario áspero, el alza en los índices de delincuencia y la<br />

incapacidad de la seguridad pública para hacer frente, por tal motivo, se genera un<br />

crecimiento de las empresas existentes y un área de oportunidad para nuevas<br />

empresas, estas que encajan en las pequeñas y medianas son las que deben<br />

proponer una diferenciaría sobre las demás.<br />

Al haber identificado los procesos descritos en el presente articulo y que estos se<br />

mejoraran implementando tecnologías, las PyME´s en este sector deben<br />

considerar la mejora continua, analizando su entorno en el que compiten.<br />

Se pudo concluir en esta investigación en progreso, que en el sector existe una<br />

ausencia de investigación de su entorno, la información estadística de empresas<br />

de seguridad tanto en Europa como en América Latina tiene por lo menos tres<br />

años de rezago, no existen mecanismo de análisis de la conducta del sector al día,<br />

en México existen revistas que publican consuetudinariamente, sin embargo, falta<br />

la nota con investigación científica, que evidencie las necesidades del sector, que<br />

proponga mejoras que eleven la competitividad de las empresas mexicanas frente<br />

al escenario internación.<br />

En consecuencia, Baja California solo mantiene una base de datos de empresas<br />

registradas, la cual se actualiza cada trimestre por parte de la Dirección de<br />

Seguridad Privada, en tanto el gobierno municipal no tiene registro alguno de<br />

estas empresas.<br />

Así mismo, la presente investigación ha realizado el análisis de documentación<br />

digital, escrita, y trabajo de campo dentro de las empresas, con acercamientos con<br />

las autoridades federales, estatales y municipales y en las áreas comerciales del<br />

sector.<br />

La oportunidad latente de mejora de la competitividad del sector está aquí, es por<br />

esto que se propone enfocar hacia la seguridad privada no solo como un nicho de<br />

mercado para los proveedores, no solo como un sustituto a la solución de la<br />

ineficiencia de la seguridad pública, sino como un área de oportunidad de<br />

crecimiento económico para la ciudad de Tijuana, una oportunidad para mejorar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!