26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diseñados, tienen más posibilidad de expansión internacional. Es decir, en medida<br />

en la que el gobierno brinde facilidades a una pyme, así como el contexto en que<br />

esta se desenvuelve, esta podrá desarrollar un potencial que le permita elevar la<br />

posibilidad de convertirse en una empresa internacional.<br />

O’Regan y colaboradores, en el 2006, indicaron que cuando una pyme decida<br />

desarrollarse internacionalmente, su inversión en capital tecnológico debería de<br />

aumentar, también, las pymes tienen que transformar continuamente sus<br />

estrategias empresariales para adaptarlas a los cambiantes requerimientos del<br />

mercado, de tal manera que esto les permita mejorar sus procesos tecnológicos y<br />

su crecimiento. Por lo tanto, para ser más eficientes y efectivas en el mercado en<br />

el cual participan, las pymes tienen que estar constantemente mejorando o<br />

innovando tanto sus procesos como sus productos. Las empresas manufactureras<br />

deben de tener una cultura de mejora continua, dado que su crecimiento puede<br />

estar comprometido por cambios en el mercado que, de no ser contemplados,<br />

pueden disminuir su competitividad.<br />

Desempeño organizacional<br />

Se ha planteado anteriormente la relación que tiene el capital tecnológico con la<br />

competitividad de una pyme, esto logrado a través de un mejor desempeño frente<br />

a sus competidores. De acuerdo con Porter (1985) y Barney (1991), el<br />

desempeño de una organización está planteado a través de la alineación de<br />

recursos, conocimientos y visión para establecer ventajas competitivas al<br />

reaccionar con capacidades únicas a los cambios que hay en su entorno. Lo<br />

anterior indica una colocación de las fuerzas de una compañía con oportunidades<br />

externas. Tanto los recursos tangibles e intangibles, como el enfoque único de<br />

cada empresa, son determinantes en su desempeño organizacional, éstos<br />

administrados estratégicamente para responder a circunstancias que se presentan<br />

o presentaran fuera de la empresa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!