26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eflejados en los estados contables tradicionales, generan o generarán valor futuro<br />

y sobre los cuales se podrá sustentar una ventaja competitiva. De tal manera, una<br />

empresa se conforma tanto de tangibles como de intangibles, donde estos últimos<br />

son conocimientos que no son cuantificables, pero si aportan o aportaran valor en<br />

un futuro en las pymes de Baja California y, por ende, elevar su competitividad.<br />

Todo este conocimiento que conforma el capital intelectual tiene diversas índoles,<br />

y engloban múltiples aspectos dentro de una organización.<br />

Capital tecnológico<br />

Bueno y colaboradores (2011) definen el capital tecnológico como el acumulado<br />

de intangibles llanamente vinculados con el desarrollo de las actividades y<br />

funciones del sistema técnico de la organización, los cuales, son responsables<br />

tanto de la obtención de productos (bienes y servicios) con una serie de atributos<br />

específicos, del desarrollo de procesos de producción eficientes, como del avance<br />

en la base de conocimientos necesarios para desarrollar futuras innovaciones en<br />

productos y procesos. Es por eso que, dada naturaleza tecnológica de una pyme<br />

manufacturera, el capital tecnológico es el que posee la información de su<br />

producción, así como el conocimiento necesario para realizar mejoras tanto de<br />

manufactura, como del producto final. Es importante recalcar el último punto, pues<br />

el aprovechamiento del capital tecnológico consiste en la búsqueda de innovación.<br />

La compilación y proceso de la información obtenida de los procesos técnicos<br />

añade el conocimiento necesario para la perfección de estos mismos, así, el<br />

capital tecnológico consiste en la investigación y desarrollo (R&D) y protección de<br />

derechos (Khalique y Bontis, 2015). Por lo que una empresa manufacturera<br />

deberá invertir su capital tecnológico en la evolución de sus productos y técnicas,<br />

mismos que está obligado a conservar secretos de sus competidores con el fin de<br />

mantener una ventaja sobre ellos.<br />

En el presente ambiente económico, el desarrollo y el aprovechamiento del capital<br />

intelectual conformado por capacidades tecnológicas es una de las bases

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!