26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

más sofisticadas. De ahí, que la organización, como objeto de estudio, presenta<br />

una multiplicidad de problemas, actores, intereses, lógicas de acción y tensiones<br />

que difícilmente podrían ser entendidos desde la perspectiva de una única<br />

disciplina en virtud de lo anterior, iniciaremos definiendo lo que son las<br />

organizaciones, ya que uno de los principales problemas del campo es que no<br />

comprenden la importancia de trabajar de forma unida (Cereceres, 2004).<br />

Las organizaciones son entidades sociales, dirigidas por metas, diseñadas con<br />

una estructura deliberada y con un sistema de actividad coordinados, vinculados<br />

con el ambiente externo, están formadas por personas y por las relaciones que<br />

tienen unas con otras, es decir cuando la gente interactúa para desempeñar<br />

funciones esenciales que la ayuden a alcanzar metas (Daff, 2000). Son<br />

importantes porque atraen recursos para alcanzar metas específicas, producen<br />

bienes y servicios con eficiencia, facilitan la innovación, se adaptan e influyen en<br />

un ambiente cambiante y por supuesto crean valor para los propietarios clientes y<br />

empleados.<br />

Otro autor, como Naime en (Montaño 2004.p.42) hace referencia que el estudio de<br />

una organización, siempre va a estar sujeto a distintas ópticas las cuales pueden<br />

partir varios supuestos que lleven a tener concepciones diferentes sobre una<br />

misma realidad organizacional, complementando la importancia de las<br />

organizaciones.<br />

Por su parte, Romero (2012) ha encontrado que hace más de un siglo las<br />

organizaciones eran de gran tamaño, con excesivos sistemas burocráticos,<br />

caracterizadas por la existencia de estructuras piramidales, muy jerarquizadas,<br />

cuyas mecánicas de trabajo estaban basadas en actividades repetitivas, donde el<br />

énfasis era la productividad. Los cambios, que han experimentado en los últimos<br />

20 años, llevaron a la sociedad de los empleados a transformarse en una sociedad<br />

de redes, instalando nuevas relaciones inter y extra organizacionales, permitiendo<br />

moldear sistemas con características más horizontales, es decir, reduciendo<br />

significativamente los niveles jerárquicos, generando una mayor agilidad en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!