26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

método descriptivo, para finalizar se darán unos resultados y conclusiones a los<br />

dueños de las microempresas de Mexicali B.C.<br />

REVISIÓN LITERARIA<br />

Referente teórico, metodológico origen y fundamentos de la Planificación<br />

Estratégica.<br />

La planeación estratégica está compuesta por dos palabras como se puede<br />

observar a simple vista por esta razón es un concepto con gran variedad de<br />

significados, de acuerdo a Ander Egg (1995) citado por la Universidad de Chile<br />

(s.f) señala como planeación:<br />

En primer lugar, que la planificación es letra muerta si no existe la voluntad política<br />

de realizar lo que se planifica y, en segundo lugar, que existe una cierta<br />

ingenuidad entre los planificadores al actuar como si la planificación fuese una<br />

técnica capaz de introducir, persé, un elevado nivel de racionalidad en la acción<br />

política (p.18).<br />

Y de acuerdo Stoner (1996) citado por Aguilar (2000, mayo-agosto) nos dice por<br />

estrategia llevado a la planeación estratégica:<br />

El concepto de estrategia La palabra proviene del griego strategeia, que significa<br />

el arte o ciencia de ser general. Los eficientes generales griegos tenían que dirigir<br />

un ejército, ganar y apropiarse territorios, proteger las ciudades de invasiones,<br />

suprimir al enemigo y demás. Cada tipo de objetivo requería un despliegue distinto<br />

de recursos. De igual manera la estrategia de un ejército podría también definirse<br />

como el patrón de acciones que realiza para responder al enemigo (p.22).<br />

La planificación estratégica es una combinación de como dirigir las<br />

microempresas, teniendo un plan de trabajo de lo cual lo importante es que dicho<br />

plan sea ejecutado monitoreado y evaluado con el sentido de enriquecer cada vez<br />

más la toma de decisiones. Es importante destacar que la planeación estrategia es<br />

el eje de toda organización a donde se dirige y para qué fin. Por otra parte<br />

Contreras (2013). Nos dice “Muchas veces se utiliza la palabra estrategia para<br />

hacer referencia a aquellas actitudes o acciones que están dirigidas a establecer<br />

una forma de pensar o de hacer las cosas” (p.157).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!