26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

El Banco Interamericano de Desarrollo, considera a la microempresa como una<br />

unidad de producción de subsistencia, que normalmente se encuentra al margen<br />

del marco regulatorio, cuyo propietario realiza la mayoría de las funciones, sus<br />

empleados suelen provenir del seno familiar y no hacen una separación entre los<br />

recursos de la familia y los de la empresa (Berger, 1997).<br />

A las microempresas se le reconoce una gran cantidad de atributos. Entre los<br />

principales se encuentra su contribución en la promoción del desarrollo<br />

económico, la generación de empleo y de bienestar social. Sin embargo, también<br />

se le reconoce como la entidad productiva con mayores problemas, ya que un<br />

gran número de estas operan bajo condiciones de ineficiencia productiva que les<br />

impide iniciar procesos de acumulación e insertarse en la globalización<br />

compitiendo directa o indirectamente para exportación (Alcala , De la O, &<br />

Hernandez, 2002).<br />

Una parte fundamental de la estrategia que tiene el actual Gobierno de la<br />

República Mexicana para impulsar el sector, se encuentra centrado en la Reforma<br />

Hacendaria, la cual busca fortalecer la capacidad financiera del estado, simplificar<br />

el pago de impuestos, garantizar que quien gana más pague más al fisco y<br />

combatir la informalidad (Videgaray, 2014).<br />

La presente investigación se refiere al tema de los microempresarios y el Régimen<br />

de Incorporación Fiscal (RIF). Este régimen forma parte importante de la reforma<br />

hacendaria que entro en vigor en enero de 2014, el cual busca promover la<br />

formalidad de las micro y pequeñas empresas de nuestro país. El RIF comprende<br />

una gama de obligaciones fiscales electrónicas que se deberán cumplir, a<br />

diferencia del Régimen de Pequeño Contribuyente (REPECO) que se<br />

caracterizaba por su sencillez administrativa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!