26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La segmentación de mercado puede definirse como “División de un universo<br />

heterogéneo en un grupo con al menos una característica homogénea”<br />

Fernández, R. (2009). Dentro del plan de negocios industrial lighting, las<br />

características de los consumidores son hombres y mujeres, de 30 a 65 años de<br />

edad de clase media alta, con un nivel socioeconómico según el AMAI, A/B, C+.<br />

El nivel A/B es el segmento con el más alto nivel de vida del país. Este segmento<br />

tiene cubierta todas las necesidades de bienestar y es el único nivel que cuenta<br />

con recursos para invertir y planear para el futuro. Actualmente representa el 3.9%<br />

de los hogares del país y el 6.4% de los hogares en localidades mayores de 100<br />

mil habitantes. Los hogares de las personas que pertenecen al nivel A/B son<br />

casas o departamentos propios de lujo que en su mayoría cuentan con 6<br />

habitaciones o más, 2 ó 3 baños completos, el piso de los cuartos es de materiales<br />

especializados distintos al concreto.<br />

El nivel C+ es el segundo grupo con el más alto nivel de vida del país. Al igual que<br />

el segmento anterior, este tiene cubiertas todas las necesidades de calidad de<br />

vida, sin embargo tiene ciertas limitantes para invertir y ahorrar para el futuro.<br />

Actualmente representa el 9.3% de los hogares del país y el 14.1% de los hogares<br />

ubicados en localidades mayores de 100 mil habitantes. Las viviendas de las<br />

personas que pertenecen al nivel C+ son casas o departamentos propios que<br />

cuentan con 5 habitaciones o más, 1 ó 2 baños completos. Esto significa que el<br />

mercado meta se encuentra en un porcentaje promedio 10% de la población<br />

mexicana.<br />

Diseño, estilos de decoración<br />

El decorador Muñoz, R. (2013) define “Estilo” como el conjunto de características<br />

que individualizan la tendencia artística de una época o de un género, y<br />

“decoración” como la forma particular de decorar un espacio según unas reglas<br />

fijas que están vinculadas a un contexto determinado. Es importante definir los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!