26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la información recabada en dicha investigación, para así aumentar los años vida<br />

de las microempresas, orientando en la elaboración de un plan que conlleva su<br />

misión, visión, objetivos a alcanzar así como dándoles las bases necesarias para<br />

elaborar su plan estratégico.<br />

RESULTADOS<br />

La planeación estratégicas debe ser de forma interna y externas a la empresa,<br />

para su buen funcionamiento deben de tener alternativas de lo que podrá pasar o<br />

lo que está pasando y tomar la mejor decisión conforme al plan principal sin dejar<br />

de operar, en algunas ocasiones por la premura del tiempo se toman de<br />

decisiones sin planear utilizando la intuición de los dueños de las empresas de lo<br />

cual algunas ocasiones son benéficas, pero si en dado caso algo surge mal se<br />

tiene que volver a tomar otra decisión y sin bases sólidas de un plan estratégica.<br />

Para orientar a un dueño sobre la planificación estrategia de una microempresa es<br />

de gran dificultad porque ellos están arraigados a sus decisiones tomadas por su<br />

intuición y si los resultados son negativos vuelven a tomar otra decisión sin saber<br />

a dónde se dirige la empresa ni sus objetivos a alcanzar y poniendo en riego su<br />

patrimonio. En la implementación de un plan estratégico es importante tener a las<br />

personas adecuadas en su lugar adecuado, es decir, los subordinados deben<br />

tener los conocimientos debidos y estar capacitados en la labor que desempeñan<br />

para así al momento de ejecutar el plan sea más fácil su implementación.Es<br />

importante instintiva a las subordinados que trabajan bien y que van de acuerdo al<br />

plan estratégico para llegar a la meta establecida para que ellos a su vez<br />

estimulen el crecimiento y a sus demás compañeros para que ocurra la figura de<br />

ganar-ganar. Es importante definir la misión visión y objetivos, ya que es el eje de<br />

a dónde va dirigida la microempresa y se desprende el BSC, la mayoría de las<br />

microempresas no cuentan con un plan de negocio establecido. Al no tener bien<br />

identificado el nivel jerárquico de la microempresa es difícil ejecutar una<br />

planeación estratégica porque no se sabe dónde está la voz de mando del líder.<br />

Antes del plan estratégico debe de haber un papel llamado meta a alcanzar donde<br />

el dueño o facilitador externo visualiza la meta que quiere alcanzar dándole a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!