26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuestión de informar de una manera sencilla y paciente a los microempresarios de<br />

dichos cambios.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Alcala , M., De la O, V., & Hernandez, E. (2002). Mercados y Estrategias de<br />

Comercializacion en Empresas Pobres de Baja California. El Mercado de Valores,<br />

13.<br />

Aragón García, M., & Jiménez Galán, Y. I. (Julio- Diciembre de 2009). Diagnóstico<br />

de los estilos de aprendizaje en los estudiantes: Estrategia docente para elevar la<br />

calidad educativa. Revista de Investigacion Educativa 9.<br />

Araoz, E., Guerrero, P., Villaseñor, R. A., & Galindo, M. (2008). Estrategias para<br />

Aprender a Aprender: Reconstruccion del conocimiento a partir de la<br />

lectoescritura. Mexico: Pearson Educación.<br />

Arias Galicia, F., & Heredia Espinosa, V. (2006). Capacitación y desarroll:.<br />

Administración de Recursos Humanos para el alto desempeño (pág. 506). México:<br />

Trillas.<br />

Chiavenato, I. (2009). Capacitación y desarrollo del personal. Gestión del talendo<br />

humano (3a.ed) (pág. 631). McGraw-Hill Interamericana.<br />

García Fernández, F., & Cordero Borjas, A. E. (2010). Proceso de gestión del<br />

conocimiento en Carabobo (Venezuela) y Tamaulipas (México). Pensamiento y<br />

gestión, 28, 132-154.<br />

Kirkpatrick, D. I. (s.f.). Evaluación de acciones formativas: los cuatro niveles.<br />

Gestión 2000.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!